El IES Camp de Morvedre rinde homenaje al que fue profesor del centro y uno de los poetas más destacados de la literatura española del siglo XXI. / EPDA
El IES Camp de Morvedre rinde homenaje al que fue profesor del centro y uno de los poetas más destacados de la literatura española del siglo XXI. / EPDA
El IES Camp de Morvedre rinde homenaje al que fue profesor del centro y uno de los poetas más destacados de la literatura española del siglo XXI. / EPDA
El IES Camp de Morvedre rinde homenaje al que fue profesor del centro y uno de los poetas más destacados de la literatura española del siglo XXI. / EPDA'Canta el alrededor, no te dibujes'. Con este lema rinde homenaje el instituto Camp de Morvedre a Antonio Cabrera, uno de los poetas más destacados de la literatura española del siglo XXI. Pensador, poeta, traductor, ornitólogo y profesor de filosofía durante casi 30 años en el instituto del Port de Sagunt recibe esta semana su merecido homenaje. Compañeros, exalumnos, poetas, filósofos y numerosos amantes de la poesia viven con especial interés un programa de actos que comenzó ayer con la Celebración del Día Mundial de la Poesía y concluirá el viernes 25 con la inauguración de la biblioteca del centro, Antonio Cabrera.
Durante toda la semana, el instituto abre sus puertas con una exposición que recoge las huellas del poeta por sus aulas. Desde el curso 1991-92 Antonio Cabrera formó parte del claustro de profesores del IES Camp de Morvedre. Formó parte del departamento de filosofía, sumó inquietudes, abrió puertas al conocimiento y al descubrimiento crítico siempre con su mirada poética. "Desde el Camp intentamos retornar a Antonio, todo lo que él durante casi 30 años nos regaló. Queremos que nuestro alumnado sea consciente de la singularidad de Antonio, su poesía, su filosofía y su personalidad. Este es un sencillo acto de justicia con quien nos dio tanto", afirmaba Víctor Ferrer desde la organización del acto.
La inauguración de 'Canta el alrededor, no te dibujes', una parte esencial dentro de la programación anual de actividades del instituto del Port de Sagunt, contó con un recital de poesía. La voz de Antonio Cabrera resonó en un espacio sumamente recorrido por el poeta; en esta ocasión el alumnado del Camp de Morvedre escenificaba las ondas de las piedras al agua que genera siempre la creación de Cabrera.
El acto central del homenaje al poeta de 'Canta el alrededor' o a la voz de 'Piedras al agua' se celebrará el próximo viernes a las 18h. Un evento que contará con múltiples miradas para rememorar la poliédrica personalidad de Antonio Cabrera. En este sentido, Bibiana Collado redescubrirá al poeta, su obra y voz más íntima. Por su parte, el profesor Antoni Defez revisará la vertiente filosófica de Cabrera y Toni Polo recuperará la mirada y la escucha vital del Cabrera ornitólogo. Finalmente, C. Marqués intentará recuperar la figura de Antonio, compañero y amigo que vivió el IES Camp como uno de los enclaves de su vida. Por su parte, Daniel Fuster, uno de los intérpretes esenciales de la vida de Antonio Cabrera, aportará su música al homenaje.
Las actividades en memoria del que fuera Premio Nacional de la Crítica se articularán durante toda la semana y contarán con la participación de toda una comunidad educativa que, en algunos casos descubrirá la figura que formó parte del centro en el que estudian y para otros será el momento de rendir el merecido homenaje. De ahí que el programa de actos cuente con una conferencia que revisará 'La filosofía en Antonio Cabrera' en una conversación de los alumnos con Ricardo Aparicio, profesor de Filosofía. Asimismo el programa cuenta con una parte de creación poética protagonizada por el alumnado del centro que se articulará en una muestra 'Haikus al aire'. En definitiva, el IES quiere reivindicar el legado del poeta con este homenaje que fue aprobado en su día en un Claustro de Profesorado, y que se comunicó al propio Cabrera en vida, que recibió entonces muy emocionado la noticia. Su voz permanecerá cada vez que un estudiante cruce el umbral de la nueva biblioteca.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia