Arranca la remodelación de 42 zonas de juegos infantiles de ValènciaEl Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Ecología Urbana, ha iniciado las obras de remodelación de un total de 42 zonas de juegos infantiles en parques y jardines de la ciudad, que supondrá una inversión de un millón de euros.
El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha visitado el inicio de los trabajos en la zona infantil de la plaza de Manuel Granero, en el barrio de Russafa, y ha subrayado que las actuaciones se van a llevar a cabo en las próximas semanas en todos los distritos de la ciudad.
Ha destacado que se trata de un proyecto muy repartido por los diferentes distritos urbanos que va a permitir poner en valor estas zonas de juegos infantiles para que los niños y las niñas de la ciudad tengan espacios adecuados adaptados al siglo XXI para poder jugar y disfrutar.
La actuación alcanzará a 30 barrios de 15 distritos urbanos, y en total se sustituirán 4.566 metros cuadrados de pavimento de seguridad, se instalarán nuevas señalizaciones, se repondrán juegos deteriorados, se introducirán nuevos juegos inclusivos, y se van a ampliar los vallados perimetrales.
Las nuevas zonas incluirán juegos adaptados para las diferentes etapas del crecimiento infantil que permitirán el desarrollo de la psicomotricidad de los más pequeños en las etapas tempranas de la vida.
Los materiales para garantizar la sostenibilidad, serán reciclables y tecnológicamente avanzados, ha señalado el Ayuntamiento en un comunicado.
Las intervenciones previstas afectarán a jardines de los barrios de Campanar, Sant Pau, Els Orriols, Benicalap, Ciutat Fallera, Massarrojos, el Botànic, Arrancapins, Nou Moles, Soternes, Tres Forques, la Fontsanta, la Llum, Vara de Quart, Russafa, Gran Via, y Patraix.
También a los de Safranar, Sant Marcel·lí, En Corts, el Grau, Marxalenes, Tormos, la Fonteta de Sant Lluís, Cabanyal-Canyamelar, Natzaret, Aiora, Penya-roja, Ciutat Jardí y Benimaclet.
El presupuesto total de las intervenciones asciende a 961.538 euros, y las empresas que llevarán a cabo la renovación son FCC Medio Ambiente; CESPYSER 2013; UTE S.A. Agricultores de la Vega de València; SERCIOVAL y HPC IBÉRICA S.A, y tendrán un plazo de ejecución es de seis meses.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia