Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
ASECAM pionera en la Comunitat Valenciana con la creación de su propia Oficina de Simbiosis Industrial
Esta oficina prestará asesoramiento a las empresas que lo hayan solicitado para poner en marcha sus proyectos de simbiosis industrial
0
REDACCIÓN - 09/06/2023
Presentación de la Oficina de Simbiosis Industrial. /EPDA
La Asociación Empresarial del Camp de Morvedre (ASECAM), en colaboración con el Instituto Tecnológico, Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), ha presentado recientemente la Oficina de Simbiosis Industrial que han creado para ayudar a las empresas del Camp de Morvedre. El objetivo de esta oficina es dotar a nuestras empresas de un punto de encuentro y asesoramiento que favorezca la dinamización de proyectos de simbiosis industrial para difundir y potenciar dichas actuaciones en el área industrial.
La Oficina de Simbiosis Industrial estará compuesta por dos dinamizadores: el agente de innovación de ASECAM y un técnico del departamento de Gestión de Procesos y Sostenibilidad de AIDIMME. De este modo, este organismo dispondrá de recursos técnicos que estarán a disposición de los asociados con una disponibilidad mixta, tanto presencial como virtual.
En cuanto a las acciones que va a llevar a cabo esta oficina destacan prestar asesoramiento y guía a las empresas que lo hayan solicitado para poner en marcha sus proyectos de simbiosis industrial, la definición de indicadores de simbiosis industrial pues, con la finalidad de medir la efectividad del proyecto, se establecerá un sistema que posteriormente sirva para analizar la evolución de las acciones de fomento y sensibilización. Asimismo buscará una dinamización de la oficina mediante acciones de difusión como publicación de noticias, contacto telefónico con empresas, visitas personalizadas, preparación de material de difusión para insertar en la web, etc... así como la cumplimentación de una base de datos de los recursos subutilizados de las empresas pertenecientes a ASECAM.