Kiat Lim, hijo del máximo accionista del Valencia Peter Limn.EFE/Valencia CF
Kiat Lim es ya el nuevo presidente del Valencia CF. Él será el encargado de gestionar los designios del histórico club de Mestalla que vive sus horas más oscuras desde la llegada de la familia Lim a la entidad.
De él se espera una comunicación más directa que con su padre, el máximo accionista Peter Lim, pero eso está por ver ya que aunque los principales medios de Singapur recogen este martes la noticia del cambio en la dirección del club valenciano, todos otorgan un mayor protagonismo a la figura del patriarca de los Lim que al nuevo dirigente valencianista.
Nacido en Singapur, Lim es licenciado en psicología por la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, Kiat ha desarrollado su carrera desde 2017 como gestor de inversiones y empresas privadas, donde destaca su puesto como consejero ejecutivo en el grupo Thomson Medical, la joya de la corona del imperio Lim y una de las mayores redes de atención sanitaria del Sudeste Asiático.
Amante del fútbol desde su infancia, Kiat, de 31 años, mantiene un perfil bajo a la sombra de su progenitor, una de las personas más ricas e influyentes de la ciudad-Estado singapurense. En sus redes sociales, el próximo presidente valencianista no exhibe su abundante patrimonio y evita, salvo en un puñado de ocasiones, publicar fotografías personales, la mayoría de su mujer y su hija pequeña.
Aunque sí muestra su conexiones con el fútbol a través de una imagen de la junta general de accionistas del Valencia de 2022, cuando asumió el cargo de consejero del club, y varias fotografías con los futbolistas David Beckham y Cristiano Ronaldo, este último amigo cercano de los Lim.
Con el astro portugués y su padre, Kiat se asoció para fundar en 2021 la empresa tecnológica ZujuGP, que, según su propias palabras, busca crear una comunidad digital en torno al balompié para que los aficionados puedan ver partidos e interactuar con los jugadores, entre otras ideas.
"El modelo de negocio dentro del deporte está roto en el sentido de que los costes han subido de manera exponencial y los ingresos solo se mantienen", señaló el joven durante una entrevista con el diario singapurense The Straits Times.
Esta empresa, que en 2022 adquirió una compañía para desarrollar juegos digitales, busca separarse de la idea tradicional de consumir fútbol de "manera pasiva, sentado viendo el partido" para, a través de la interacción, hacerlo más "emocionante" para el público, explicó el singapurense al citado medio.
Peter Lim, con una fortuna estimada en 1.600 millones de dólares, según la revista Forbes, adquirió en 2014 la mayoría de acciones del Valencia y en las últimas temporadas se enfrenta a críticas por su gestión y el descontento de los aficionados. El pasado octubre, un español fue detenido en Singapur por manifestarse en algunos emblemáticos lugares de la urbe contra el propietario valencianista.
"Su nombramiento demuestra un firme compromiso a largo plazo con el Club y refuerza la apuesta del Club con la estabilidad y la construcción de un proyecto sólido para el futuro", apuntaba el comunicado del Valencia que anunciaba el cambio de presidencia.
En 2022, durante una entrevista con los medios del club, Kiat marcaba por entonces como objetivo para el Valencia clasificarse y disputar competiciones europeas "de manera constante, cada temporada".
Encuesta  |
Comparte la noticia
Categorías de la noticia