Contenedores de reciclaje en Sagunt. / EPDALa ciudadanía de Sagunt ha mejorado notablemente la separación de residuos reciclables en el último año, según los datos de la Sociedad Anónima de Gestión de Sagunto (SAG). En 2024, la recogida de envases de papel y cartón alcanzó los 1.582.910 kilogramos, lo que supone un incremento del 35,7% en comparación con el año anterior.
Este crecimiento fue especialmente notable en el primer semestre de 2024, periodo en el que se registró el mayor aumento en la recogida de este tipo de residuos. Asimismo, la recogida de envases ligeros en los contenedores amarillos de acera también experimentó un ascenso del 4,3%, alcanzando los 749.080 kilogramos. Los meses de enero y julio fueron clave en este incremento, reflejando una mayor concienciación por parte de la ciudadanía en la gestión de estos residuos.
La clave: separación en origen
El concejal de Medio Ambiente y SAG, Jorge Vidal, ha destacado la importancia de la correcta clasificación de los residuos desde los hogares para optimizar la eficiencia del reciclaje. “Solo así podremos contribuir al cuidado del medio ambiente y mejorar la valorización de los materiales reciclables”, afirmó. Además, subrayó que la correcta separación en origen facilita el trabajo en la planta de tratamiento de Algímia d’Alfara (Consorcio Palancia Belcaire), reduciendo la cantidad de residuos que terminan en el vertedero y ayudando a cumplir los objetivos ambientales de la Unión Europea.
La Sociedad Anónima de Gestión de Sagunto (SAG) es la entidad responsable de la gestión y mantenimiento de los servicios municipales de limpieza y reciclaje en la localidad. A través de distintas iniciativas y programas de concienciación, la SAG trabaja activamente para promover una ciudad más limpia, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Comparte la noticia