También se aumenta el servicio de transporte al resto de camposantos municipales. /EPDAEl Ayuntamiento de Valencia mantiene el operativo especial puesto en marcha hace unos días para facilitar a la ciudadanía la celebración de Todos los Santos. Con este fin, mañana entrará en funcionamiento una línea especial de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que conectará, desde las 9 hasta las 18 horas, y con una frecuencia de paso de 9 minutos, la céntrica calle del Periodista Azzati, con la plaza de Santo Domingo de Guzmán, donde se ubica el Cementerio Municipal de Valencia. Además, la EMT mantendrá el incremento de autobuses que cubren los desplazamientos hasta los siete camposantos municipales, que, con el mismo objetivo de proporcionar facilidades a la población que quiere visitar a sus difuntos, han ampliado su horario de visitas.
Además, un total de 298 policías participarán en el dispositivo especial de Todos los Santos. Concretamente, 154 policías estarán en la calle por la mañana y 144 por la tarde durante el día 1 de noviembre. En el Cementerio General estarán destinados 34 agentes, 27 de servicio ordinario y 7 de operativo y en otros cementerios de la ciudad habrá un total de 36 policías de los cuales 32 serán de servicio ordinario y 4 de operativo.
En el marco de esta festividad, la Concejalía del Ciclo Integral del Agua ha realizado una limpieza especial de las fuentes públicas, dado que la tradición conlleva el arreglo y limpieza de las lápidas, bóvedas y todos los elementos funerarios y ornamentales habituales den las sepulturas, que según el Bando publicado por la alcaldesa, María José Catalá, para establecer una serie de normas en materia de accesibilidad y servicios, venta de flores y régimen interno de los cementerios, la ciudadanía tiene que colocar los adornos florales ante las lápidas y nichos de sus seres queridos antes de las 11 de la mañana del 1 de noviembre.
Por lo que respecta al servicio de la EMT, las líneas que enlazan la ciudad con el cementerio general se refuerzan un 44% y mejoran considerablemente sus frecuencias de paso. La 9, Estació del Nord - La Torre, y la 10, Benimaclet - Sant Marcel·lí, son las más reforzadas. Y la 99, con una frecuencia de paso de 8 minutos, cubrirá los desplazamientos tanto al cementerio municipal del Bulevar Sur como al de Campanar.
Mañana también se pone en marcha una lanzadera especial que unirá el tanatorio municipal con el cementerio de la V-30 y que, con una frecuencia media de salida de 10 minutos, circulará entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde.
En cuanto al dispositivo policial, Según ha explicado el Concejal de Seguridad, Jesús Carbonell, “en Valencia es tradición recordar a los familiares fallecidos, adornando y engalanando sus lápidas con flores, acudiendo así en una peregrinación anual al Cementerio, por lo que en estos días debemos velar, más si cabe, por el orden y la seguridad”.
Además, dentro del dispositivo especial preparado por el Ayuntamiento de Valencia se ha incluido también la colocación de señalización especial, la vigilancia de las zonas donde está prohibido aparcar y la apertura de los cementerios de 09 de la mañana a 18h desde el 23 de octubre.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia