Roberto Rovira, portavoz de EUPV-Unidas Podemos. / EPDA
A poco menos de un año de esta legislatura es importante hacer balance del trabajo desde el equipo de gobierno y también de todo lo que queda por hacer. Nuestro compromiso ha sido siempre mejorar la calidad de vida en nuestra ciudad y fortalecer los servicios públicos.
Por fin esta legislatura hemos sido capaces de finalizar la primera fase de recuperación de los jardines de la Gerencia, una de nuestras prioridades de inversiones durante años. Ahora tenemos que garantizar la recuperación total del espacio.
En términos de memoria democrática, hemos tomado iniciativas importantes como la retirada de las placas franquistas y las jornadas de Memoria Democrática, que este año hemos dedicado a conmemorar la lucha de nuestra ciudad contra el cierre de AHM. Rechazamos firmemente la Ley de la Concordia propuesta por el Gobierno Valenciano, que consideramos un retroceso en los derechos y la memoria histórica.
Además, hemos iniciado las obras de recuperación de la casa de Romeu, con el compromiso de tener un futuro Centro Cívico para el núcleo de Sagunto con una biblioteca y espacios de estudio que son necesarios.
Vamos a seguir defendiendo una transición ecológica hacia energías renovables de manera responsable y sostenible. Entendemos que esto es incompatible con la instalación de macroplantas fotovoltaicas, sin respetar nuestro entorno natural y destruyendo zonas de alto valor agrológico.
El Malecón de Menera sigue siendo una cuestión capital para nuestra Ciudad y debemos seguir peleando por recuperar ese espacio para uso público y que en un futuro sea un gran pulmón verde. Asociaciones sociales y Ayuntamiento debemos estar alineados para evitar cualquier posibilidad de edificar este gran espacio que debe ser para toda la ciudadanía.
La gestión de nuestras playas sigue siendo una prioridad: la limpieza y mantenimiento por parte de nuestra empresa pública, garantizar un servicio de salvamento y socorrismo, prestar los mejores servicios y trabajar, como siempre, de la mano de las asociaciones en defensa del medio ambiente en materia de educación ambiental y en recuperar nuestro litoral.
Trabajamos para promover la igualdad en todos los ámbitos y estamos luchando por recuperar la atención a las víctimas de violencia de género. Este servicio, actualmente privatizado y ubicado en otra comarca, debe estar disponible directamente en Sagunto para ofrecer el apoyo necesario a las víctimas de violencia machista desde la administración de manera directa.
Creemos firmemente en la importancia de los servicios públicos. Desde la educación hasta la salud, pasando por la cultura y el ocio, nos esforzamos por garantizar que todos y todas tengan acceso a servicios de calidad. Nos oponemos a la Ley de Libertad Educativa del Gobierno Valenciano, ya que no garantiza la igualdad de oportunidades y pone en riesgo el plurilingüismo. Seguiremos defendiendo un modelo educativo público, inclusivo y de calidad.
En el pleno de junio de 2024, presentamos una moción solicitando al Gobierno Valenciano que declare Sagunto como zona tensionada, dada la presión sobre el mercado inmobiliario local por la llegada de la Gigafactoría. Creemos firmemente que los servicios públicos deben ser gestionados de manera directa y transparente, para garantizar su calidad y accesibilidad para todos y todas.
En resumen, hemos avanzado significativamente en este primer año de legislatura, pero aún queda mucho por hacer. Seguiremos trabajando con dedicación y responsabilidad para construir un futuro más justo, sostenible y equitativo para toda la ciudad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia