Encuesta  |
El entrenador del Valencia, Rubén Baraja, aseguró este sábado que "el sufrimiento de estar abajo", colista de la tabla con apenas seis puntos de treinta, debe servir al equipo "de gasolina para cambiar la dinámica" y sumar en Getafe.
"Hemos trabajado toda la semana en recuperar la autoestima, la confianza y que desde ser un equipo y trabajar como un equipo, tratemos de superar la dificultad", explicó Baraja en la rueda de prensa previa ante el conjunto madrileño, un partido para el que José Luis Gayà está "preparado para competir".
Para Baraja, esta es "una situación desagradable", porque "cuando estás en un sitio que quieres estar y la ambición de querer que el club crezca pero los resultados no se dan", debes "mantener la calma y afianzarte en lo que te puede sacar de la situación, porque cuanta más dificultad, más carácter, y cuando más difícil se pone la cosa, más cabeza fría".
Baraja, que apenas habló de su rival, comentó que durante la semana han trabajado mucho el aspecto mental: "Hay que ser conscientes de la situación, trabajar en el día a día e intentar sumar un buen resultado, porque eso cambia todo", dijo el vallisoletano.
"Los jugadores estaban muy afectados, también con las situaciones que se vivieron tras el partido, porque esas cosas influyen. Hemos trabajado en recuperar la autoestima y la confianza", reconoció Baraja.
Para el exjugador del Valencia, los partidos en el Coliseum "son siempre muy cerrados, con pocas oportunidades y en los que siempre hay una acción que si cae de tu lado ganas, y si no pierdes".
"El Getafe te lleva a una gran agresividad, a ser muy presionante hacia adelante y a tener que estar preparado en las segundas acciones. Tenemos que afrontarlo así", comentó Baraja, que insistió en la "imperiosa necesidad de cambiar la situación porque la necesidad del resultado es muy urgente", aunque lamentó que eso les lleva por momentos a precipitarse.
"La crispación y jugar acelerados, no nos va a ayudar, pero sí la calma, encontrar en ese camino que esto nos haga más fuertes. Estamos en un club muy grande y esa necesidad de ganar es lo que te lleva a veces a estar más precipitado", insistió Baraja.
Respecto a Gayà, dijo que el futbolista se siente bien y que sus minutos ante Las Palmas fueron positivos, por lo que está "preparado" para competir. "Sabe que es un momento difícil y que su aportación es difícil no sólo como jugador, sino como capitán", incidió Baraja, que explicó que no cambiará la formación sólo por la baja de Pepelu, aunque no dio pistas sobre si jugará con cuatro o cinco defensas.
Partido a partido, acercándose poco a poco hacia el abismo por sus malos resultados, Rubén Baraja podría disputar en el Coliseum una de sus primeras finales para aferrarse al banquillo del Valencia, último clasificado de LaLiga EA Sports con una visita complicada al Getafe, que pelea por hacerse fuerte y dar un salto de calidad para abandonar su difícil situación en la tabla.
Ni Valencia ni Getafe han logrado los resultados que esperaban en el primer tramo del curso. Después de las diez primeras jornadas del campeonato ambos equipos miran de reojo a los puestos de descenso, sobre todo el conjunto 'ché', de capa caída con un técnico que de momento goza de crédito entre su directiva pero con un mal inicio de temporada que podría acelerar en un futuro su salida tras sumar sólo una victoria en diez enfrentamientos.
Si el Valencia estaba necesitado tras el parón, la inesperada derrota ante Las Palmas no hizo más que exasperar todavía más a la afición y también a los jugadores. Colista de la Primera División con sólo seis puntos, el Valencia necesita sumar como sea, pese a que ni el escenario ni las condiciones en las que llega son las mejores.
La dinámica de este curso ya es suficientemente mala como para ojear los datos de otras temporadas, pero la realidad es que el conjunto de Mestalla acumula seis derrotas consecutivas en el Coliseum, donde lleva 550 minutos (más de seis partidos) sin anotar, una cifra que todavía hace más difícil creer en que el equipo puede sacar algo de Getafe.
Por si todo ello fuera poco, el Valencia viaja al Coliseum sin el que ha sido uno de sus principales referentes durante este inicio de Liga. Pepelu, capitán las diez primeras jornadas, cumplirá este domingo el primero de los dos partidos de sanción que tiene pendientes.
La necesidad de referentes podría obligar a Baraja a alinear a José Luis Gayà en un once en el que el vallisoletano ha ensayado durante la semana dos dibujos tácticos, uno con la vuelta a los cinco defensas, como ocurrió en Butarque ante el Leganes, y un segundo siguiendo con el habitual 4-4-2, aunque la urgencia por sumar puede llevar al técnico del Valencia a querer cerrar su portería y apostar por los cinco atrás.
En el Getafe, con menos peso histórico y con una plantilla muy ajustada tras un mercado de fichajes complicado en verano, las sensaciones son diferentes. Los hombres dirigidos por José Bordalás presentan brotes verdes con una mejora evidente en su juego y con la recuperación de una de sus principales identidades: su fortaleza defensiva (sólo Real Madrid y Atlético han encajado menos goles que el Getafe).
En la decimosexta posición, a solo un punto del descenso, Bordalás ha conseguido devolver al Getafe a su esencia, la de un grupo rocoso que sólo ha perdido uno de sus últimos cinco encuentros. Eso sí, al conjunto azulón le cuesta un mundo sumar de tres en tres y sufre muchísimo para marcar goles (apenas suma siete). Pero, por lo menos, vive inmerso en una serie exitosa de resultados en la última serie de cinco duelos, con tres empates y una victoria (2-0 ante el Alavés) que ha sido la única que luce esta temporada.
Bordalás no está nada satisfecho con estos números y fue muy autocrítico en la rueda de prensa previa al duelo, en la que aseguró que el bagaje del Getafe es "pobre" después de las diez primeras jornadas. Ahora, quiere dar un salto de calidad, sumar tres puntos tras empatar la pasada jornada en un campo muy complicado como el del Villarreal (1-1) y tomar oxigeno en la clasificación antes del siguiente encuentro.
El técnico del conjunto azulón podrá contar con toda su plantilla a excepción de Borja Mayoral, que la pasada jornada fue baja por unos problemas musculares y será duda hasta última hora. En su posición se mantendrá el turco Bertug Yildirim, que tendrá una dura competencia con el uruguayo Álvaro Rodríguez, bastante atinado en los minutos de los que ha disfrutado después de superar una lesión en el tobillo que le mantuvo fuera de juego en las primeras jornadas.
Esa será casi la única duda del Getafe en su alineación: Bertug o Álvaro Rodríguez en ataque a la espera de la recuperación de Borja Mayoral, que como mucho aspira a ocupar un hueco en el banquillo. El resto de la plantilla del Getafe está lista y Bordalás también tendrá que decidir por quién apuesta para formar la línea defensiva.
Su primera opción será colocar a Juan Iglesias en el lateral derecho y a Djené Dakoman y a Omar Alderete en el centro de la defensa. Pero también puede optar por quitar a Juan Iglesias, mover a Djené al costado y colocar a Juan Berrocal junto a Alderete. El resto del once, si no hay sorpresas, será el mismo que se enfrentó puntuó en Villarreal con un gol de penalti de Mauro Arambarri, máximo goleador del Getafe con tres aciertos.
-- Alineaciones probables:
Getafe: Soria; Juan Iglesias, Djené, Alderete, Diego Rico; Arambarri, Milla; Carles Pérez, Uche, Álex Sola; y Bertug.
Valencia: Mamardashvili; Thierry, Tárrega, Mosquera, Yarek, Gayà; Diego López, Barrenechea, Almeida, Rioja; y Hugo Duro.
Árbitro: Guillermo Cuadra Fernández (Comité Balear).
Estadio: Coliseum.
Hora: 16:15