Uno de los talleres de este evento. EPDA.Benaguasil
acogió el pasado 3 de diciembre el evento Youth Green Deal for Future:
TechnovationGirls, que unirá las
políticas del Pacto Verde Europeo con la metodología del TechnovationGirls a
través de los retos Finnovaque permitirán a los estudiantes de los centros educativos
IES Benaguasil y Asunción de Nuestra Señora, trabajar en retos relacionados con
la gestión forestal, el turismo sostenible, la gestión de residuos, la
innovación en la agricultura y la moda sostenible.
La
apertura del eventoestuvo a cargo de Juan Manuel Revuelta,
director general de Finnova y de María
José Valero, embajadora de TechnovationGirls Comunidad
Valenciana. También han participado los concejales
Stephane Soriano y Ana Aleixandre.“Para el Ayuntamiento de Benaguasil, el hecho
de acoger un evento de esta envergadura nos reafirma en nuestra apuesta por el
emprendimiento y por Europa. Los retos Finnova son un importante aliciente para
nuestros jóvenes y muy especialmente para las niñas y adolescentes que tienen
la oportunidad de sacar a relucir su potencial emprendedor y ayudar a mejorar
la vida de su ciudad”, han afirmado.
El fin de este
concurso es el de crear grupos de niñas y jóvenes de entre 10 y 18 años para
que, con la ayuda de un mentor, desarrollen una aplicación móvil (app) que ayude
a resolver un problema social que esté en línea con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible. De este modo, de una manera divertida y didáctica, las niñas
aprenden conceptos de programación, desarrollo de aplicaciones, elaboración de
un plan de marketing y estudio de mercado, además de conocer cuáles son los
problemas sociales que afectan a sus comunidades.
Estos retos están abiertos a la participación
de jóvenes de cualquier género, con la única condición de que los grupos deben
estar liderados por niñas.
Este eventoque, se enmarca en el proyecto “Youth Green
Deal for Future” financiado a través de lasayudas para la realización de
actividades de formación y difusión en materia de la UE y de Acción exterior
del Programa de actuación de la Generalitat Valenciana, será el punto
de partida de un proceso de acompañamiento a la juventud de Benaguasil que le
dará la oportunidad de aportar sus ideas y conocimiento a la sociedad
European
Green Deal
El Pacto
Verde Europeo es un conjunto de iniciativas políticas de la Comisión
Europea con el objetivo general de hacer que la Unión Europea (UE) sea
climáticamente neutral en 2050.El cambio climático y la degradación del medio
ambiente son una amenaza existencial a la que se enfrentan Europa y el resto
del mundo. Para superar estos retos, el Pacto Verde Europeo transformará la UE
en una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva.
La Comisión
Europea adoptó una serie de propuestas para adaptar las políticas de la UE en
materia de clima, energía, transporte y fiscalidad con el fin de reducir las
emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % de aquí a
2030, en comparación con los niveles de 1990. Es crucial lograr estas
reducciones de emisiones en la próxima década para que Europa se convierta en
el primer continente climáticamente neutro del mundo de aquí a 2050 y se
materialice el Pacto Verde Europeo.
Sin embargo,
estos retos no podrán conseguirse sin la participación de todos los actores de
la sociedad, desde la esfera política hasta la ciudadanía, el sector público,
privado, las universidades, etc. Es por ello, que el papel de los municipios,
por su cercanía a la ciudadanía, como el de la ciudadanía en general es de suma
importancia, no solo a través de la sensibilización sino dándole la oportunidad
de pasar a la acción con proyectos como Youth Green Deal for Future:
TechnovationGirls.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia