Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Benetússer consolida el comercio local en La Fira Comercial de la localidad
El 95% de los negocios participantes en esta última edición reconocen que la FAC les ha servido para darse a conocer
0
REDACCIÓN - 07/05/2025
Imagen de algunos comercios. / EPDA
La Fira Associativa i Comercial de Benetússer celebrada el pasado fin de semana se consolida tras quince ediciones organizadas como una herramienta de promoción para el comercio local de la localidad. De esta forma, el 95% de los comercios participantes reconocen que el evento les ha servido para darse a conocer.
La encuesta de valoración realizada por la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Benetússer a los comercios partipantes arroja también un nivel de satisfacción muy alto de los y las comerciantes con la organización de esta última edición. La totalidad de los encuestados se mostraron muy satisfechos o satisfechos con respecto asus expectativas previas a la celebración de la FAC mientras que el 82,6% de los comerciantes califica la organización por parte del Ayuntamiento como excelente.
Además, el informe de valoración de la FAC refleja que el 87% de los y las participantes reconocen que gracias a la Fira Associativa i Comercial han obtenido beneficios económicos y el 81% ha obtenido información comercial para poder captar nuevos clientes en el futuro.
Para la alcaldesa de Benetússer Eva Sanz el resultado de esta encuesta pone de manifiesto la importancia que para el comercio local y las asociaciones tiene la FAC. “Las opiniones de los y las comerciantes que participan en la Fira nos indican año tras año que sigue siendo un evento rentable para ellos y una buena plataforma para promocionarse por eso aunque está siendo un año complicado debíamos de estar al lado del comercio y de las asociaciones”, explica Sanz.