Imagen del acto. /EPDA“Las riadas se llevan mucho por delante pero cuando el agua se retira, deja ver lo esencial. Y lo esencial son las personas. Las personas que hacen que un pueblo, por muy golpeado que esté, vuelva a levantarse. Hoy, en nombre de todo Benetússer, quiero deciros: Gracias por no dejarnos solos”. Así concluía su sentido discurso la alcaldesa de Benetússer Eva Sanz en el acto institucional del 9 d’Octubre dedicado a rendir homenaje a la solidaridad recibida tras la riada del 29 de octubre de 2024. A la tradicional cita no han querido faltar más de cuarenta asociaciones y entidades locales que han reconocido la labor de ayuntamientos, fuerzas de seguridad, fundaciones, empresas y particulares que durante los peores momentos de la catástrofe se volcaron en ayudar, sostener y consolar a una población gravemente afectada en lo material y, sobre todo, en lo personal.
Así, durante la tarde del Día de los Valencianos y Valencianas, el Centre Cultural El Molí ha acogido un acto de reconocimiento a más de medio centenar de colectivos que representaban en esencia la colaboración recibida tanto a nivel personal e institucional. En este sentido, se ha destacado la ayuda prestada por parte de decenas de ayuntamientos de todos los rincones de España, representados por las máximas autoridades de Sagunto, Xàtiva, Paterna y Vila-Real. A nivel municipal, otro de los pilares a la hora de ayudar a coordinar la emergencia fueron las Policías Locales que se desplazaron a la población durante los primeros meses tras la catástrofe, un cuerpo de seguridad que ha estado representado en el acto por agentes de Salamanca, Rota, Monóvar, Silla, Sagunto, Vila-Real, Paterna y Mislata. Especial mención ha recibido también por parte del ayuntamiento la Unidad Militar de Emergencias, el cuerpo de Bomberos de Valencia y Torrelavega, así como Protección Civil, cuya agrupación local en Benetússer se mantuvo activa desde el primer momento tras la riada.
El consistorio también ha querido reconocer la encomiable labor de particulares, fundaciones, asociaciones y empresas que aportaron su granito de arena para la recuperación de la población. Entre la enorme ayuda recibida, el acto de homenaje ha contado con la asistencia de Cruz Roja, Psicólogas sin fronteras, Colegio de Educadoras Sociales de la CV, Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de la CV, Carena, La Dula Coorperativa, asociación SEARA, Armonía Valencia, Nubesma y la Escola d’Estiu de la Universitat Politécnica. También han subido al escenario del auditorio representantes de la Asociación de Conservadores Restauradores de España, Fundación Mascoteros, clínica veterinaria Coravet, comisiones falleras del Camp de Morvedre, asociación vecinal Villas de Conarda de la Pobla de Vallbona y la asociación del Puig de Santa María, entre otros.
En el apartado de logística, el ayuntamiento ha contado con la presencia de representantes de Mercadona, Imex Products, de la iglesia de la Cienciología y del proyecto Liight, así como con la presencia de particulares que ayudaron a gestionar traslados, repartos de comida o productos como Alberto Aibar o Borja Blesa, o el propietario del espacio El Campanero colindante a Benetússer que actuó como zona de gestión de toneladas de residuos.
Todos los homenajeados han recibido un linograbado sobre papel de algodón elaborado a mano por la artista Cuca Balaguer que contiene el plano de Benetússer y su icónica puerta del castillo, una representación simbólica de los 0.78 kilómetros cuadrados de superficie que se vieron arrasados y que se han recuperado gracias a la colaboración de tantas personas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia