Cartel con la programación del Mes del Mayor de Bétera. / EPDA Con motivo del Día Internacional de las (Personas de Edad) el próximo 1 de octubre, Bétera inaugura un mes cargado de actividades y talleres para su población senior.
Una programación variada, que tal y como ha explicado la Alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, “son una muestra de la importancia que tiene para Bétera nuestros mayores y el compromiso que tenemos con ellos, pero además, es una manera de celebrar su trabajo, esfuerzo y dedicación durante todos estos años. Sin duda, son un pilar fundamental de nuestra sociedad”.
Actividades de todo tipo
Los mayores de Bétera podrán disfrutar de actividades deportivas y musicales y también juegos de mesa y petanca.
De otro lado, habrá visitas culturales y conferencias para su enriquecimiento personal, así como Talleres de fotografía, bailes regionales, risoterapia o artterapia que les harán potenciar sus habilidades, entre otros.
Los bailes y la música tampoco van a faltar en este mes así como las comidas de hermandad donde compartir buenos momentos y experiencias.
La salud y el bienestar también estarán presentes en este programa con actividades para el cuerpo pero sobre todo, para la mente.
Talleres Intergeneracionales
Tras la buena acogida desde su puesta en marcha, el área de Derechos Sociales continúa promoviendo los Talleres Intergeneracionales que reúnen a los más pequeños de Bétera con los mayores, en una apuesta por trasmitir sus experiencias y vivencias.
Marisa Martínez, concejal de Derechos Sociales, ha subrayado “que la edad es sólo un número y con estas actividades fomentamos el acercamiento de los niños, niñas y jóvenes con las personas de edad. Nuestro objetivo es avivar el entendimiento, la empatía, el intercambio de conocimientos y la creación de lazos afectivos entre generaciones, combatiendo la soledad de los mayores, retrasando su deterioro cognitivo y promoviendo una sociedad más inclusiva”.
Todo ello, en talleres de cocina donde este año los mayores enseñarán a los más jóvenes a elaborar las “Orelletes” el dulce por excelencia de las Fiestas de Agosto. Y en talleres donde el arte será el protagonista junto a los más pequeños de la escuela infantil Amunt Xiquets y Eme Montessori School.
El día más especial
Uno de los días más destacados del programa es el 24 de octubre con la celebración de las Bodas de Oro de los vecinos y vecinas que cumplen 25 y 50 años de casados. Uno de los momentos más emotivos del programa.
“En definitiva, es un programa muy completo que ha sido posible gracias al trabajo conjunto de la concejalía de derechos sociales, la Generalitat Valenciana, la asociación Democrática de Pensionistas y Jubilados UDP, Cruz Roja, la residencia Selegna, la escuela infantil Amunt Xiquets, Eme Montessori School y las empresas Adiper, Atenzia, Serunion e Isi Bienestar”, ha destacado la concejal de Derechos Sociales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia