La consulta a los ciudadanos a través de una encuesta. EPDAEl Ayuntamiento de Burjassot está trabajando en la elaboración de su Plan de Actuación Integrado para presentarse a la convocatoria para la asignación de senda financiera Feder a planes de actuación integrados de entidades locales, en el marco del desarrollo urbano sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo 2021-2027, conocidos como Plan Edil publicada por el Ministerio de Hacienda.
La elaboración de este documento, que contempla los programas y proyectos elegidos que pueden ser objeto de subvención en Burjassot, van a ser consultados a la ciudadanía a través de encuesta pública, para contar con la participación ciudadana como herramienta de este Plan de Actuación que marcará el futuro desarrollo de la ciudad.
Para optar a las ayudas, las Entidades Locales deberán contar con una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) que identifique los principales desafíos a los que se enfrenta a medio plazo (sociales, económicos, ambientales o demográficos, entre otros), aborde desde una perspectiva integrada las diferentes políticas sectoriales para afrontarlos y cuente con la participación e implicación de los actores locales.
Plan de Actuación Integrado
A partir de esa estrategia amplia, deberán presentar un Plan de Actuación Integrado (PAI) que concretará el ámbito de actuación a financiar por la ayuda y será el verdadero instrumento a valorar. El PAI recogerá el programa de implementación con los proyectos a ejecutar, su enfoque integrado, detalle presupuestario y resultados previstos, y podrán ejecutarse hasta el año 2029.
Se han establecido más de 40 ámbitos de intervención en torno a digitalización y dinamización económica local, eficiencia energética, prevención del cambio climático, economía circular, recursos hídricos, movilidad urbana sostenible, inclusión social o patrimonio urbano, cultural y turístico, entre otros.
Burjassot ya está estudiando todos los proyectos que pueden tener cabida en el Plan de Actuación Integrado y propone acciones de rehabilitación del patrimonio municipal, mejora de la eficiencia energética, mejora del entorno urbano, mejora de la digitalización y mejora de la gobernanza municipal que se materializarán en proyectos más concretos y detallados.
Para el alcalde de Burjassot, Rafa García, "estamos ante un proyecto vital para el municipio, que generará importantes avances y nos permitirá tener una ciudad más sostenible y dinámica, mejor adaptada a las circunstancias actuales, adaptada a nuestras y nuestros ciudadanos y preparada para el futuro. Es un reto que vamos a lograr y que haremos realidad para mejorar Burjassot en los ámbitos de intervención que nos permite el Plan Edil".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia