Joan Calabuig, portavoz del grupo municipal socialista. Foto pspv.orgEl portavoz del grupo del grupo municipal socialista, Joan Calabuig, ha anunciado esta mañana que presentará una moción para instar al Ayuntamiento a reclame a la Generalitat Valenciana que incluya en el presupuesto autonómico de 2012 los 600 millones de deuda social que tiene con Valencia. Así lo ha explicado en la rueda de prensa en la que ha expuesto las mociones que los socialistas defenderán en el pleno municipal de mañana y entre las que se encuentran también la petición de que la Conselleria de Infraestructuras concluya la línea 2 del metro o la recuperación del impuesto de patrimonio para destinar los ingresos a políticas activas de empleo. Calabuig ha cifrado en 600 millones de euros la deuda social de la Generalitat Valenciana con la ciudad en concepto de equipamientos educativos y sanitarios pendientes de construir o de rehabilitar. En concreto, se trataría de cinco centros de salud, el mantenimiento del hospital La Fe, 16 colegios y 11 institutos, además de la construcción de la nueva Escuela Oficila de de Idiomas. Así, en el área de Sanidad se ha referido a los centros de salud de Avenida Francia, Malilla, Ciutat Vella, el centro auxiliar de Benimaclet y al mantenimiento de un hospital general en la antigua Fe, cuyo importe ascendería a 220 millones de euros. En el ámbito educativo, Calabuig ha enumerado el CP 103, junto a las Naves de la Cross- Avenida de Francia; el CP Tomás de Montañana, actualmente en barracones), el CP UE-A, en Ademuz; CP en Campanar Sur y CP en Campanar Norte; CP en Moreras, CP en Benicalap Sur y CP en Benicalap Norte, CP en Patraix, CP en La Torre-Sociópolis, CP Santo Ángel de la Guarda- Jesús, CP Puerto Rico, CP Vicente la Roda, CO Juan XXII, CP Nuevo Max Aub, CP Nuevo Fernando de los Ríos, que ascienden a 320 millones de euros. Respecto a los institutuos, ha reivindicado las ampliaciones de los IES Benimàmet y Jordi de Sant Jordi-Quatre Carreres, además de la construcción de IES en Camapar Sur, en Benicalap Norte y Sur, en Moreras, Patraiz, La Torre, Jesús y la Escuela Oficial de Idiomas de Quatre Carreres. Todo ello, ascendería a más de 60 millones de euros. El portavoz socialista ha asegurado que se trata de equipamientos que han aparecido y desaparecido de los presupuestos de la Generalitat. Además, ha reivindicado que se trata de necesidades reales de la ciudad que no se están atendiendo porque las personas no son una prioridad para el Partido Popular. Así, ha señalado que “esta deuda social equivale a un gasto excesivo y mal hecho” y ha puesto de ejemplo los sobrecostes en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con los que se cubriría la totalidad de esta deuda social con Valencia” o “la mitad de la deuda de Radio Televisión Valenciana”. “Es un problema de prioridades a la hora de invertir y de gestión eficiente que no se está teniendo” ha enfatizado y ha insistido en que, por tanto, el Ayuntamiento “debe exigir a la Generalitat que elabore un programa que permita saldarla y que debe iniciarse en los presupuestos de 2012”.Joan Calabuig ha considerado “evidente que el alcalde de una ciudad en la que hubiera un problema en la educación de sus conciudadanos, en la sanidad o el transporte, no estuviera reclamando a otras instituciones los recursos necesarios para responder a las necesidades de sus vecinos”. Desde ese planteamiento, ha reclamado que el Ayuntamiento “debe estar al lado de los valencianos y valencianas, independientemente, de las competencias que tenga cada institución”. Además, ha insistido en que “nada” de lo q ha planteado es “una exageración” porque se trata de “cuestiones han aparecido en los presupuestos” y ha defendido que tanto la educación como la sanidad “son palancas esenciales para formar una sociedad moderna y competitiva, preparada para salir de la crisis”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia