La observación solar realizada hoy por los alumnos de la escuela de verano de Camporrobles ha sido la primera acción del programa de promoción del astroturismo en Tierra Bobal, una iniciativa del Centro de Innovación Territorial RuralTEC, impulsado por la Fundación El Olmo y la Diputación de Valencia, con el apoyo de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino (MITV), la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA) y el Centro de Interpretación Big History.
Durante las próximas tres semanas, el equipo técnico de la AVA y los divulgadores del Centro Big History recorrerán siete municipios de la comarca Utiel-Requena para acercar la astronomía a los más jóvenes a través de actividades didácticas en las escuelas de verano.
Esta actividad es complementaria a la que comienza ya a realizarse dentro del circuito Starlight tierra Bobal.
La programación, con actividades como la construcción de relojes solares y la observación del sol mediante telescopios especializados, está diseñada para niñas y niños de entre 3 y 15 años. Esta primera acción ha tenido lugar hoy jueves 17 de julio en las Escuelas de Camporrobles con la asistencia de más de 70 jóvenes.
La iniciativa, coordinada por RuralTEC con financiación de la Diputación de Valencia, representa la primera acción concreta de un proyecto más amplio que busca consolidar una oferta estable de astroturismo en la comarca, especialmente en torno a las sedes del CIT en Aras de los Olmos y Venta del Moro.
Esta propuesta nace del trabajo conjunto de RuralTEC, MITV, Centro Big History y Asociación Valenciana de Astronomía, entidades que apuestan por un modelo de turismo sostenible y educativo. Uno de sus ejes es la puesta en valor de la calidad de los cielos nocturnos de la comarca, reconocidos con certificaciones Starlight en los entornos de las Reservas de la Biosfera del Alto Turia y el Valle del Cabriel.
La primera acción realizada en Camporrobles ha contado con la presencia del diputado de Desarrollo rural Avelino Mascarell, Rafael Giménez, alcalde de Aras de los Olmos y Gerardo Gómez, concejal del ayuntamiento de Camporrobles.
Calendario de actividades del programa astroturístico en escuelas de verano:
• 17 de julio – Camporrobles
• 18 de julio – Chera
• 24 de julio – Caudete
• 25 de julio – Fuenterrobles
• 28 de julio – Sinarcas
• 29 de julio – Venta del Moro y Jaraguas
• 1 de agosto – Villargordo del Cabriel
Sobre RuralTEC
El CIT RuralTEC es una iniciativa promovida por el Ministerio de Transformación digital y Reto Demográfico y la Diputación de Valencia dirigida a desarrollar proyectos y aportar soluciones que ayuden a la transformación de los pueblos aplicando procesos innovadores mediante el uso de nuevas tecnologías.
El proyecto es el primero de estas características que se desarrolla en la Comunidad Valenciana y uno de los pioneros a nivel nacional.
Entre sus objetivos, RuralTEC trabaja en la promoción de acciones innovadoras en entornos rurales especialmente sensibles afectados por la despoblación y las dificultades para acceder a servicios TIC de alta calidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia