Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Camporrobles y municipios de Cuenca recurren al TEDH el cierre del tren Madrid-Cuenca-Valencia
El recurso presentado busca que se reconozca el derecho de los ciudadanos de estas comarcas a disponer de un ferrocarril para poder estar conectados
0
REDACCIÓN - 25/08/2025
Tren de Camporrobles / Foto: Ayuntamiento de Camporrobles
Los Ayuntamientos de Huete, Carboneras de Guadazaón, Víllora (Cuenca) y Camporrobles (Valencia) han presentado un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra el cierre de la línea de ferrocarril convencional Madrid-Cuenca-Valencia. Los municipios representados denuncian que la decisión del Gobierno de España vulnera artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos, al privar a varias provincias de una infraestructura “vital y esencial” mediante un procedimiento que califican de “dudoso”.
El alcalde de Camporrobles, Faustino Pozuelo, ha subrayado que seguirá realizando todas las gestiones necesarias para que el tren vuelva a circular por la comarca: “No vamos a rendirnos. El tren es una herramienta de futuro que garantiza nuestro derecho a la movilidad y abre la puerta al desarrollo económico, turístico y empresarial de territorios que no pueden quedar condenados al aislamiento”, ha señalado.
Pozuelo ha insistido en que la batalla no se limita a una cuestión de transporte, sino de justicia territorial y de igualdad de oportunidades: “Nuestros pueblos no pueden resignarse a perder el tren por decisiones políticas tomadas de espaldas a la ciudadanía. Queremos que sea un tribunal externo e imparcial el que valore lo que se ha hecho y se repare este grave error”, ha añadido.
El recurso presentado busca que se reconozca el derecho de los ciudadanos de estas comarcas a disponer de un ferrocarril que, como destacan es sinónimo de sostenibilidad, riqueza y vertebración territorial.