Las playas del norte de Sagunt y Canet se han llenado de piedras en los últimos años / EPDAAl igual que Sagunt, Canet también presenta alegaciones contra al Proyecto de regeneración de las playas de Canet, Almardà, Corinto y la Malvarrosa y a su correspondiente Estudio de Impacto Ambiental, que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico expuso a información pública hace unas semanas y que afecta a ambos municipios.
Entre las alegaciones, se encuentra la solicitud de prolongación de la escollera al norte del puerto deportivo Siles, de forma que se cree una barrera natural a las corrientes marinas que circulan de norte a sur en el litoral mediterráneo y que ésta “retenga la arena, que serviría no sólo para evitar nuevas pérdidas de sedimentos en la playa Racó de Mar, sino también para “constituir una reserva de arena que pueda servir en un futuro para suministrar a las playas del norte, evitando así que se deba recurrir, como propone el proyecto, a bancos de arena remotos como el de Cullera, del que se prevée extraer más de un millón de metros cúbicos que serán trasladados en una draga nunca vista en el litoral comarcal por sus dimensiones y calado necesario.
“No nos oponemos a que ahora la arena que traerán se deposite en las playas del norte, pues las corrientes la traerán a Canet. lo que nos preocupa es que una vez la playa esté saturada, se pierdan los sedimentos y vemos ilógico que no se amplíe la barrera que supone Puerto Siles”, explica el alcalde, Pere Antoni.
El primer edil canetero advierte que desde el temporal Gloria, además, la playa Racó de Mar ha experimentado un retroceso de 28 metros de anchura. “En este tiempo, no sólo no hemos vuelto a ganar el terreno perdido al mar, sino que las corrientes nos han devuelto piedras” y por ello solicitan también a Costas la retirada de toda la grava que llena el tercio norte de su playa.
Las alegaciones que ha elaborado Canet están respaldadas por los informes elaborados por el instituto Imedes y por IH Cantabria. Para Antoni, además, la inminente regeneración de las playas al norte de las Casas de Queralt conlleva una “urgencia” en que ambas actuaciones “vayan ligadas lo mayor posible para evitar que la recesión de la playa sea todavía mucho mayor”, indica.
La noticia la puedes leer también en nuestra edición impresa:
Comparte la noticia
Categorías de la noticia