Una paella. / EPDAEl Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación del servicio para la organización del Llama Fest. Se trata de una doble cita gastronómica que comenzará a celebrarse el año que viene y que servirá para marcar el inicio y el cierre de la temporada estival, marcada por la desestacionalización, con una primera cita en mayo y la segunda en octubre.
Según explicó el alcalde de Canet d’en Berenguer, Pere Antoni, “el Llama Fest será uno de los eventos que marca la política de desestacionalización del turismo en la localidad, que queremos que vaya más allá de los tres meses de verano, aprovechando el clima privilegiado del que disfrutamos. Será un acontecimiento familiar, con una apuesta por la calidad y los productos de proximidad, que refleje la filosofía del turismo que queremos para Canet”. La iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística local y el valor del contrato es de 157.000 euros (impuestos incluidos).
Los eventos tendrán como protagonistas al fuego, pero cada una de las jornadas se orientará de manera distinta: uno de las fechas se organizará en torno a los arroces (mayo) y, la otra, tendrá la carne como referencia (octubre). Durante las citas, se organizará además talleres de formación sobre la elaboración del producto elegido para cada una de las dos jornadas. Igualmente, a la hora de adjudicar el proyecto, se premiará la presencia de chefs profesionales con una trayectoria reconocida y la realización de actividades para poner en valor los productos de proximidad.
Los Llama Fest contarán con una zona expositiva con productores locales, dedicada a la exposición de los diferentes productos regionales, con el fin de fomentar el consumo de este tipo de especialidades agroalimentarias. También habrá una espacio en el que se servirán las degustaciones a todas las personas visitantes en cada una de las jornadas gastronómicas y una parte del recinto estará destinada a food trucks para la elaboración de postres y el servicio de bebida. Por último, habrá dos extensiones con actividades de ocio destinado al público familiar (que incluirá monitores profesionales) y otra, con conciertos y animación musical.
Recuperar el Instituto de la Paella
Los Llama Fest, además, forman parte del proyecto de recuperación del Instituto de la Paella, que abrió sus puertas en 2007 y tuvo que cerrar en 2010 y que, además, dio lugar a un complejo pleito que enfrentó al ayuntamiento de la localidad y la firma impulsora de la infraestructura, Astroc.
La firma que, finalmente, se encargue de la celebración de estos eventos gastronómicos tendrá, entre otras, obligaciones acondicionar el Instituto de la Paella. Esta es solo una de las tres actuaciones que se llevarán a cabo en el lugar. Las otras dos incluyen convertir la zona ajardinada en un lugar para estacionamiento de caravanas e instalar una piscina municipal en el lugar que antes ocupaban las pistas deportivas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia