El cardenal arzobispo de València, Antonio Cañizares. EFEEl cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha mostrado este jueves su "adhesión" al papa al ser preguntado por la posición respecto a los homosexuales y la reciente propuesta de Francisco para que pueda haber una ley de uniones civiles para homosexuales.
El papa Francisco, en el documental "Francesco" del director Evgeny Afineevsky que se estrenó este miércoles en el Festival de Cine de Roma, afirma: "Los homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Lo que debe haber es una ley de unión civil, de esa manera están cubiertos legalmente".
Al ser preguntado por esas palabras tras la presentación del Año Jubilar 2020 del Santo Cáliz, Cañizares ha indicado que no tiene "ninguna observación ni valoración" que hacer al respecto y que se "adhiere" a lo expresado por el papa.
"Me he pronunciado muchas veces sobre cómo hay que acoger a los homosexuales, tengo amigos que lo son y siempre han recibido de mí un trato exquisito", ha subrayado el cardenal arzobispo.
A su juicio, "el texto más bello y más cercano a los homosexuales está olvidado por completo por los medios y por todos, no se conoce, no se ha divulgado, no sé por qué", en alusión a un escrito que fue elaborado "por la Congregación para la Doctrina de la Fe cuando estaba dirigida por el cardenal Ratzinger", posteriormente Benedicto XVI.
"Estoy siempre con el papa, en todo, y también con su encíclica Fratelli Tutti, que se ha malinterpretado y divulgado de forma escasa", ha apuntado Cañizares, quien ha invitado a hacer una lectura en profundidad de este texto, que "tiene en su frontispicio el amor de hermano, de buen samaritano".
Preguntado por el encuentro que mantendrán en Roma el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el papa Francisco el próximo sábado, el arzobispo de Valencia se ha limitado a apuntar que espera que la reunión "dé muchos frutos".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia