Huevos de Pascua regalo de las Clavariesas de la V. de los Dolores.
Domingo de Pascua en Casinos. / EPDAComo marca la tradición desde el año 1975, (ya que durante años anteriores se celebraba el encuentro después de la misa de resurrección) el Domingo de Pascua a las nueve de la mañana se rompe el silencio con el volteo de campanas para anunciar la resurrección de Jesucristo.
Desde la iglesia parroquial Santa Bárbara sale el cortejo presidido por una imagen de la virgen de los Dolores, vestida con manto negro que recorre la plaza Mayor, calle de San Roque, calle San Vicente y por la calle San José llega hasta la plaza del Rosario.
En la calle de San Vicente a la altura de lo que fue la sastrería. Genoves se cambia el manto negro por uno azul, la espada de Dolor y la corona de espinas se tornan en un ramo de flores que lleva la imagen en su mano.
Por otra parte, la imagen del Resucitado sale desde la iglesia hasta la plaza del Rosario, caminando sobre una enramada de murta, donde se produce el encuentro de Jesucristo con la Virgen. El cura Párroco: Enrique Saiz recita la oración del Regina Coeli y la Banda Unión Musical Casinense, interpreta el Himno Nacional entre aplausos y el sonido del volteo de las campanas.
La imagen de la Virgen Dolorosa es portada por las Clavariesas de la Cofradía las que hacen diversas inclinaciones y reverencias ante la imagen del Resucitado, mientras se sueltan las palomas y de los balcones caen regalos para los más pequeños que asisten al encuentro.
Al son de animados pasodobles que interpreta la banda de música llegan las dos imágenes al templo parroquial, donde se celebra la Eucaristía solemne y festiva de la mañana de Pascua.
Al finalizar la celebración las Clavariesas de la virgen de los Dolores obsequian con huevos duros a todos los presentes, poniendo el broche de oro de un año de trabajo para organizar esta fiesta y colaborar con la Parroquia Santa Barbara de Casinos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia