Balsa donde hoy está Gallipatos. /EPDA
Vendimia. /EPDAPublicaba la prensa Valenciana en su periódico El Levante escrito por el Corresponsal de Casinos, Antidio Domingo, las siguientes noticias que hoy pueden ser de actualidad:
“El plan de ordenación urbana de la comarca de Villar del Arzobispo, en marcha.
Para finales del próximo mes de noviembre se espera estén concluidos los trabajos de elaboración del Plan General de Ordenación Urbana de la Comarca de Villar del Arzobispo, en el cual se piensan sentar las bases para el futuro desarrollo de estas tierras.
Para tratar del alcance y pormenores de dicho plan se reunieron ayer mañana, en el salón Calixto III del palacio de la Generalidad, los alcaldes de Villar del Arzobispo. Casinos, Alcublas, Gestalgar, Bugarra, Chulilla, Chera, Higueruelas, Sot de Chera, y Andilla, o sea, todos los del distrito de Villar del Arzobispo, faltando únicamente el titular de Losa del Obispo, ese pueblo que anda pendiente del descubrimiento de petróleo en su término municipal.
A la reunión, que presidió Jesús Mínguez Tortajada, Diputado provincial y Alcalde de Villar del Arzobispo, asistieron también los funcionarios Peñín, Meseguer y Vilella, de la Sección de Urbanismo de la Diputación y los componentes del equipo técnico al que fue adjudicada la redacción del plan en cuestión, con el arquitecto Emilio Ordeig Fos a la cabeza.
A última hora pudo incorporarse a la reunión el presidente de la Diputación, señor Escandell Cortés, quien insistió en la gran importancia que cara a una Valencia próspera y equilibrada tiene la adecuada ordenación del territorio provincial.
DIEZ DE LOS ONCE PUEBLOS PIERDEN HABITANTES
La verdad es que hace falta estudiar muy a fondo la realidad de estos once pueblos, pues son muchos los problemas que tienen planteados, y hay que tratar de solucionarlos, al menos en parte, si es que se quiere mirar el futuro con un poco de optimismo.
Uno de los aspectos que más preocupa es, desde luego, el alarmante descenso de la población: 12.806 personas viven desparramadas por una amplia zona que comprende unos 565 kilómetros cuadrados.
La única localidad que experimenta un ligero aumento es Casinos, pero todas las demás pierden continuamente habitantes, que prefieren trasladarse a otros lugares en los que puedan labrarse más fácilmente un porvenir.
Pero ¿por qué se van estas gentes...? Pues la explicación parece «estar clara: no existe prácticamente industria, las condiciones de vida en algunos municipios dejan mucho que desear y por otra parte, tampoco la agricultura anda demasiado boyante.
Y a este respecto, y aunque resulte curioso, puede afirmarse que por estos parajes de buenos vinos se cifra en el agua buena parte de la esperanza... En el agua tantas veces prometida y que debe llegar del río Turia tan pronto funcione el deseado canal Júcar-Turia y se perfilen todos los detalles -complementarlos, pero esenciales- del plan de regadíos de Villar y del Camp de Llíria”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia