Cartel del FestComerç de Catadau./EPDAImpulsar el comercio local y el asociacionismo. Estos son
algunos de los objetivos del equipo de gobierno (PP) del Ayuntamiento de
Catadau. Muestra de ello es que la localidad se prepara para vivir la fiesta
del comercio, ‘Catadau, FestComerç’ 2023, que tendrá lugar el 28 y 29 de
octubre. Un evento que ha organizado la Concejalía de Comercio Local y que está
subvencionado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo,
y que se inaugurará este sábado a las 11:00 horas con la presencia de la
directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Mª. Isabel Sáez Martínez y
otras autoridades.
De esta forma, durante el último fin de semana
de octubre la plaza Bosch Marín acogerá 21 comercios locales y de otros
municipios, así como a varias asociaciones locales y diversas actuaciones
musicales como ‘L’Últim Europeu’, ‘Kastes Bordes’, ‘Planet 8’, ‘Acústica’ y
talleres y actividades para la población infantil. La gastronomía también
tendrá su espacio en ‘Catadau, FestComerç’, con la celebración de un
‘Showcooking’ de postre de naranja y caqui y casetas de alimentación.
Además,
este evento comercial contará con un tren que recorrerá las tiendas del
municipio, que participen, pero no hayan podido trasladarse al recinto
comercial, para acercar a las personas visitantes a estos establecimientos.
El
domingo 29 de octubre, coincidiendo con ‘Catadau, FestComerç’, la Concejalía de
Comercio Local hará entrega de los Premios del Uso del Valenciano en el
comercio local a los establecimientos ganadores. Unos premios que están
subvencionados, por la Unidad de Normalización Lingüística del Área de Cultura
de la Diputación de Valencia.
Por
otra parte, el sábado 28 de octubre tendrá lugar la inauguración de la plaza
Bosch Marín que acogerá ‘Catadau, FestComerç’. Cabe recordar, que el
Ayuntamiento de Catadau ha remodelado de forma total esta plaza y ha adecuado
el mercado ambulante que se instala en este recinto, mediante la instalación de
sombraje, con una inversión de 298.812,37 euros, a través de la subvención de
la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que se hace cargo
del 90% del proyecto que supone un total de 268.931,13 euros, mientras que el
10% restante corre a cargo del Consistorio lo que hace un total de 29.881,24
euros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia