María José Català /EFELa portavoz del PP en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, ha alertado este viernes de que la delincuencia "sube sin freno" en esta ciudad ya ha conminado al alcalde, Joan Ribó, a "pararla ya" porque la inseguridad "se le ha ido de las manos y no se toman medidas".
Para Catalá "es una situación a la que hay que dar una solución inmediata, no podemos esperar dos meses a que el alcalde y la delegada del Gobierno cuadren sus agendas porque se necesitan soluciones desde hace meses”, ha señalado en alusión a la reunión que Ribó y Gloria Calero, respectivamente, han mantenido este viernes.
Según la portavoz municipal del PP, las cifras dadas a conocer esta semana por el Ministerio del Interior sobre las infracciones penales del año 2021 evidencian que València "es la campeona en delincuencia en España, han subido la casi totalidad de delitos".
"Nos preocupa el fuerte incremento de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, más de un 60 %, que son los relacionados con el exhibicionismo, la provocación sexual, la prostitución, la explotación sexual y corrupción de menores. Si con estos datos no se ve que es urgente la actuación, Ribó tiene un problema muy serio”, ha añadido.
A su juicio, “Compromís y PSOE no quieren reconocer que existe un problema de seguridad pero las cifras oficiales son la mejor prueba de que hay que aumentar la vigilancia policial en las calles de Valencia y ampliar de forma urgente la plantilla de Policía Local".
Según la portavoz popular "han subido un 78 % los robos con fuerza en domicilio, un 66 % los hurtos y los relacionados con lesiones graves y riñas tumultuarias, un 35,7 %", mientras la delincuencia en la ciudad crece más del doble que la Comunitat Valenciana, donde crece un 16,7 % y cinco veces más que la media en España, donde crece un 8,5 %.
Los datos apuntan que se han cometido 38.302 delitos en nueve meses, mientras en el mismo periodo del año pasado se cometieron 28.064, “lo que significa una media de más de 4.200 delitos al mes y 141 delitos cada día se registran en la ciudad”, añade.
“Los valencianos necesitamos que se rompa esta tendencia de incremento, que la ciudad vuelva a unos índices más bajos y que los vecinos se vuelvan a sentirse seguros; eso se consigue aplicando medidas inmediatas, recurriendo a la ayuda de otros cuerpos policiales y realizando un trabajo coordinado”, según Catalá.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia