María José Catalá. EPDALa
portavoz del Grupo Municipal Popular, María José Catalá, ha denunciado que
sigue creciendo el número de personas que viven en la calle y que con las
plazas ofertadas por el Ayuntamiento de Valencia se llega apenas a la mitad. Al
mismo tiempo, Catalá han denunciado que los recortes de agentes en la Policía
Local, que el año 2020 tendrá cien efectivos menos, afecta ya a una de las
unidades destinadas a la atención de las personas “sin techo” conocida como la
X4.
“Esta unidad municipal
se ha reducido a la mitad de efectivos este año. La misma tenía cerca de 15 efectivos
y ahora apenas la conforman cinco agentes”, explicaron los concejales del PP,
quienes han pedido al concejal de Policía que rectifique y amplié la plantilla “ya que es necesaria una mayor atención a
estas personas que sufren estos días de frío en las calles de la ciudad de
Valencia. Debe ser una prioridad para el Gobierno Municipal atajar esta
situación y que ninguna persona tenga que pasar los días en la calle,
proporcionándole un lugar donde pasar la noche así como poder realizar todas
las comidas del día”.
“Desde el PP nos
preocupa la situación que se vive en muchos puntos de la ciudad, algunos a
apenas 50 metros del despacho del alcalde Ribó, con personas que viven sin
techo sin que se realice un plan de seguimiento para dar una salida a estas
personas. Debe realizarse un plan coordinado entre Policía Local y Servicios
Sociales que ataje estas situaciones”, explicó María José Catalá.
“Mientras, la Operación Frío diseñada por el
Ayuntamiento se ha realizado sin previsión, está dotada de 332 plazas en
albergues, con un refuerzo de 40, cuando el último censo realizado por el
Ayuntamiento y una decena de ONG apunta que son 742 las personas sin hogar las
que viven en las calles de Valencia”, añadió Catalá.
Catalá
ha señalado que se trata de una oferta de plazas que llega insuficiente para la
ciudad. “De esta forma, serán cerca de
400 las personas sin techo las que tendrán que seguir durmiendo en la calle y
sin la posibilidad de ir a una de las plazas ofertadas por Ayuntamiento y ONGs.
Más grave aún se presenta la situación durante estos días con una bajada de las
temperaturas y fuertes lluvias, cuando es necesario darle una salida a estas personas
sin hogar que necesitan de un lugar donde pasar la noche”.
La portavoz del PP ha
recordado que sigue pendiente la construcción del nuevo albergue municipal que
es ya una necesidad con el crecimiento de personas. “El alcalde Ribó sigue mirando hacia otro lado mientras se incrementa
el número de personas que viven sin hogar en nuestras calles. Ribó y su
gobierno siguen sin dar soluciones, sin construir el nuevo albergue municipal
que vendieron al inicio de la pasada legislatura, y con una imagen más frecuente
de personas durmiendo en portales de la ciudad”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia