Los tardeos del Cava ValencianoSe acercan las fechas navideñas y el cava
de Requena vuelve a convertirse en el mejor aliado para acompañarnos durante
estos días tan entrañables. La magia de sus burbujas, su indudable calidad y su
carácter valenciano lo convierten en la mejor alternativa para brindar con los
nuestros.
Hasta que llegó la pandemia, el Mercado de
Colón de València hervía con el contínuo trasiego de personas durante el último
fin de semana de noviembre con motivo de la celebración de la Feria del Cava
Valenciano, el evento que, oficiosamente, daba el pistoletazo de salida a la
campaña navideña. Por segundo año consecutivo esta actividad ha tenido que
cancelarse, pero las siete bodegas que componen la Asociación de Elaboradores
de Cava de Requena (Coviñas, Chozas Carrascal, Dominio de la Vega,
Hispano+Suizas, Pago de Tharsys, Torre Oria y Unión Vinícola del Este) se
resisten a pasar un año más sin sentir el contacto de la sociedad valenciana,
por lo que han organizado una serie de actividades con las que pretenden
acercar el mundo del cava a todo el público a través de catas, experiencias
gastronómicas armonizadas con cava y tardeos en enclaves emblemáticos de
Valencia.
Así, el próximo viernes 19 de noviembre los
salones del hotel Only You de Valencia acogen una sesión de tardeo con la
presencia de las siete bodegas del colectivo cavista requenense, que organizan
una jornada en la que los asistentes tendrá la oportunidad de descubrir todas
las novedades y últimas añadas de sus mejores cavas acompañados por las
delicias ibéricas y quesos que ofrecerá el equipo de Patapuerca. El aforo del
recinto es limitado y para poder asistir es imprescindible adquirir de manera
previa el ticket de entrada (que incluye un lote de consumiciones de cava y una
tapa de Patapuerca) a través de www.cavavalenciano.com o www.5bseleccion.es.
Una semana después, los días 27 y 28 de
noviembre, las burbujas del cava valenciano aterrizan en La Cambra, uno de los
espacios más emblemáticos del Mercado de Colón, donde se celebrarán tres
sesiones de cata armonizadas con las tapas y bocados que propone la cocina de
Ricard Camarena. Serán tres catas temáticas (cavas reservas, cavas ecológicos y
cavas emblemáticos) en las que podrán degustarse algunos de los cavas icónicos
de estas tierras altas del interior valenciano. Una experiencia que aúna la
gastronomía más selecta de la mano del equipo de Ricard Camarena y algunos de
los cavas valencianos de mejor trayectoria en los últimos años. El aforo es muy
limitado y la reserva de plazas se gestiona a través de www.cavavalenciano.com o www.5bseleccion.es.
De manera paralela a estas actividades, los
elaboradores de Cava de Requena han organizado un ciclo de catas en la ciudad
donde nacen sus espumosos, Requena. Se trata de siete sesiones (una por cada
bodega asociada) que tendrán lugar en HispanoBelga, local ubicado en la calle
Víctor Elías, 17 de Requena. El ciclo comienza el 18 de noviembre con la cata y
maridaje de Pago de Tharsys y concluirá el 16 de diciembre con la cata y
maridaje de Dominio de la Vega. El calendario de catas y la reserva de plazas
se puede realizar a través de www.5bselecion.es.
El colofón a todas estas actividades llegará el
sábado 4 de diciembre con la celebración en Requena del ‘Brindis del Cava’ uno
de los actos más emblemáticos del sector cavista valenciano en el que se
nombrará al nuevo embajador del cava de Requena, el periodista y escritor
valenciano Maxim Huerta.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia