La educadora emocional Cristina Gutiérrez Lestón. EPDALa educadora emocional Cristina Gutiérrez Lestón impartirá el 27 de febrero en Caxton College una conferencia enmarcada en el ciclo de charlas “Encuentros Infancia y Futuro” que anualmente organiza este colegio británico de Valencia.
En la actualidad, uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los padres es el de encontrar el equilibrio entre proteger a sus hijos y fomentar su autonomía. Según los especialistas, la sobreprotección se ha convertido en un error común, pero con consecuencias serias para el desarrollo emocional y social de los niños. Proteger en exceso puede llevar a los pequeños a creer que son incapaces de asumir retos por sí mismos, lo que les genera inseguridad y baja autoestima que puede acentuarse especialmente durante la adolescencia.
“Cuando sobreprotegemos, en realidad lo que estamos haciendo es desproteger. Los niños acaban creyendo que no pueden hacer nada sin la ayuda constante de sus padres. Eso les conduce a la inseguridad personal, la baja autoestima y a sentirse poco útiles, sobre todo cuando llegan a la ESO”, señala la especialista en inteligencia emocional, Gutiérrez Lestón.
Reto de los padres
El verdadero reto transformador para los padres es aprender a confiar en las capacidades de sus hijos y permitirles asumir responsabilidades. Los niños son, en palabras de la especialista, “más fuertes, creativos e inteligentes de lo que solemos imaginar”.
Un paso esencial en esta dirección es dejar de hacer por ellos aquello que ya pueden hacer por sí mismos, que puede ir desde preparar su mochila hasta abrocharse el abrigo o hacerse la merienda. Estas tareas cotidianas, aunque pequeñas, son oportunidades valiosas para fomentar su autonomía. Convertir estos momentos en juegos, como invitarles a hacer la mochila en un tiempo récord o a preparar el mejor bocadillo, no solo los motiva, sino que también les enseña a disfrutar del proceso de aprender y ser independientes.
“Cada vez que haces algo por ellos pregúntate: ¿esto podría hacerlo solo? Si la respuesta es sí, invítalo a que lo haga la próxima vez. Si puede ser desde el juego o el reto, es mucho más divertido”, explica Gutiérrez Lestón, añadiendo que pequeños desafíos diarios pueden marcar una gran diferencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia