La Agencia
Valenciana de Movilidad (aVM) ha lanzado un proyecto piloto por el que se
dota de acceso inalámbrico a una de las principales paradas de la línea Metrorbital situada en la cabecera del
importante intercambiador de Empalme, conde confluyen, además de esta línea,
las de Metro, Tranvía y MetroBus, cuyos viajeros, dada la amplia cobertura del
dispositivo, podrán beneficiarse todos ellos de este nuevo servicio.
Así, en la
primera semana de servicio se han registrado 25 usuarios (contraseña y usuario)
y ha habido más de 70 conexiones (gente que se ha conectado a la red y ha
navegado por el portal de bienvenida sin registrarse).
Esta constituye la primera experiencia en España en la
que se ofrece cobertura WiFi en un sistema de información del transporte cuya
única fuente de alimentación es la energía solar. Un autentico ejemplo de
transporte sostenible y ecólogico 100%. Mediante este sistema los usuarios
podrán consultar la información correspondiente a los servicios de transporte
metropolitano, al tiempo que podrán navegar por sus portales favoritos.
En esta primera fase piloto, que se prolongará durante
unos tres meses, cualquier vecino o turista podrá conectarse a Internet de
forma totalmente gratuita mientras espera su transporte en la parada de
Empalme.
La Agencia Valenciana de
Movilidad (aVM), en su apuesta por la innovación y el desarrollo urbano,
pretende en este primer lanzamiento facilitar servicios de valor añadido para
todos los visitantes y usuarios del Transporte Metropolitano. Tras implementar
este primer despliegue y evaluar su uso, la AVM estudiará la viabilidad de una
segunda fase en la que los “tótems inteligentes” cubran las diversas paradas
con mayor afluencia de viajeros.
Las personas que se den alta en el servicio impulsado
por la aVM disfrutarán, además, de un acceso, con su mismo nombre de usuario y
contraseña, a todas las redes WiFi que GOWEX tiene distribuidas por España y
por el resto del mundo.
De esta manera, se facilita la movilidad de usuarios,
no sólo ya dentro de Valencia, sino también en diferentes ciudades. La
cobertura disponible en la actualidad puede ser consultada en http://www.wifimas.com/red-wifimas
Comparte la noticia
Categorías de la noticia