Fiesta en una discoteca, en una imagen de archivo. EFE/Sergio G. Canizares
Esta Nochevieja dejará un impacto de casi 4 millones de euros en el sector del ocio nocturno de València, según las previsiones de la Asociación Empresarial de Discotecas de Valencia (AD), que estima que cerca de 100.000 personas despidan el año en los más de 200 locales de la ciudad.
El precio de las entradas anticipadas ronda los 25 euros, mientras que las adquiridas en taquilla irán entre los 25 y los 40 euros, según un comunicado de la entidad, que calcula que el 30 % de los locales agotará sus entradas a lo largo de la noche.
Desde la asociación señalan que estas cifras representan un “balón de oxígeno” para un sector que ha registrado buenos resultados durante el fin de semana de Nochebuena y que afronta la última noche del año como una oportunidad para la “plena normalización” tras dos meses marcados por la dana.
El impacto de esa catástrofe, destacan, ha afectado a la celebración de las navidades a todos los niveles, incluyendo la actividad social y recreativa en los locales de ocio.
Un ejemplo es la campaña de cenas de empresas, que este año comenzó más tarde, tras el puente de la Constitución, lo que supuso un retroceso del 15 % en este tipo de celebraciones, añaden desde la entidad.
No obstante, la asociación apunta que, entre el 16 y el 22 de diciembre, las celebraciones navideñas se recuperaron, alcanzando durante el fin de semana del 20 y 21 cifras similares a las de 2023, un año récord en facturación para el sector.
La AD subraya que el calendario ha jugado a favor del sector este año, ya que al caer martes, las sesiones previas han registrado buenos resultados, y se esperan cifras positivas para la última noche de 2024. El 20 % del público que acudirá a las discotecas y clubes de la ciudad será turismo procedente de fuera de la provincia.
En cuanto a la regulación de horarios para 2025, la AD considera que la Comunitat Valenciana cuenta con “los mejores horarios de España” al ser "la cadena horaria más equilibrada y que más protege la convivencia ciudadana”, con horarios de cierre establecidos a las 01.30 horas para restaurantes y bares, 03.30 horas para pubs y 07.30 horas para discotecas.
Respecto a las novedades sobre el régimen de excepcionalidad, que permite a los ayuntamientos autorizar ampliaciones hasta las 06.00 horas para eventos de especial interés cultural o turístico, la asociación valora positivamente esta medida, siempre que se aplique con criterios objetivos y sin afectar al derecho al descanso de los vecinos.
En este sentido, la AD apuesta por reforzar los cauces de colaboración público-privada para impulsar medidas preventivas que favorezcan la convivencia ciudadana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia