Taller de cocina en Chulilla./ EPDAEn un esfuerzo por preservar y promover la rica herencia gastronómica de Chulilla, el Ayuntamiento ha lanzado un emocionante proyecto: la creación de un libro de recetas tradicionales. Este ambicioso plan no solo busca recopilar las delicias culinarias que han pasado de generación en generación en este pintoresco pueblo, sino también involucrar activamente a la ciudadanía en su elaboración.
Los talleres de cocina, que se llevarán a cabo todos los viernes del año, serán el corazón de esta iniciativa. Abiertos a toda la ciudadanía, estos encuentros serán un espacio donde las mujeres del municipio se reunirán para compartir sus conocimientos culinarios, elaborar platos típicos y revivir las recetas que forman parte del acervo cultural de Chulilla. Desde platos principales hasta postres, cada taller será una oportunidad para explorar y aprender sobre la rica tradición gastronómica del pueblo.
“Los talleres de cocina son algo que siempre les gusta mucho y siempre nos demandan. Es una forma de recuperar ese patrimonio gastronómico que tenemos en todos los pueblos”, comenta el alcalde, Vicente Polo, destacando la importancia de esta iniciativa para fortalecer la identidad cultural y comunitaria de Chulilla.
El proceso de creación del libro será guiado por María Jiménez, quien compartirá su experiencia y conocimientos culinarios para garantizar la calidad y autenticidad de las recetas incluidas en la publicación. Desde platos de temporada hasta especialidades típicas de festividades como la Pascua, cada página del libro será un tesoro de sabores y tradiciones locales.
Además, es importante destacar que este proyecto será financiado íntegramente con fondos propios del Ayuntamiento, lo que demuestra el compromiso de la administración local con la preservación y difusión de la cultura gastronómica de Chulilla.
En definitiva, el libro de recetas tradicionales de Chulilla no solo será un compendio culinario, sino también un reflejo del vínculo profundo entre la comida, la cultura y la ciudadanía. A través de esta iniciativa, el Ayuntamiento invita a todos los vecinos a sumergirse en el maravilloso mundo de la cocina tradicional y a contribuir a la conservación de un patrimonio invaluable.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia