Cierran solares en Velluters para evitar prostitución y consumo de drogas.
Uno de los solares vallados por el Ayuntamiento de Valencia. Cedida por el Ayuntamiento.El Ayuntamiento de València ha clausurado locales y pensiones, vallado solares y calles y recuperado edificios públicos en el barrio de Velluters para evitar la prostitución y el consumo de drogas y mejorar la convivencia y la seguridad de la zona.
La concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, ha detallado este martes estas actuaciones llevadas a cabo por el consistorio y ha sostenido que la operación policial tanto en materia de seguridad ciudadana como resolución de conflictos vecinales "se ha acompañado de la limpieza y el vallado de determinados solares y calles, con el objetivo de restablecer el orden en la zona".
Según ha informado el Consistorio en un ayuntamiento, esta labor de intervención transversal ha dado lugar a actuaciones como la clausura de la pensión situada en el número 11 de la calle Viana, "donde se cerró y tapió el edificio por la falta de salubridad, pues era utilizado para el menudeo de drogas y el consumo de estupefacientes".
Por esa misma razón, ha precisado que se desalojó el edificio en el número 18 de la calle Tejedores propiedad y se tapió la vivienda de la calle Santa Elena, propiedad del ente público de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), e igualmente, se procedió al precintaje y cese de la actividad de la pensión Arbolar, situada en el número 4 de la calle Correo Viejo.
"Se trata de dos edificios altamente conflictivos sobre los que los vecinos nos habían reclamado el cierre por el consumo de drogas y prostitución", ha señalado.
Ha detallado que se han limpiado solares de la calle Espadán 14 y 16, avenida del oeste 20, Guillem de Castro con En Bany, los números 27, 29 y 31 de En Bany, calle Viana 4 y 10, así como el asentamiento de Venerables 12, los enseres de de la calle Maldonado 10.
Asimismo, ha especificado el acondicionamiento de los solares emplazados en los mencionados números de la calle Espadán y el vallado del solar de Guillem de Castro con En Bany.
Acerca del vallado del solar de la calle Balmes, la concejala ha indicado que "la principal problemática de la parcela situada frente al colegio de Escuelas Pías era que los menores podían presenciar conductas antisociales desde su propio centro escolar", y ha asegurado que resolver este conflicto era "una reclamación tanto de las asociaciones de vecinos del barrio como de los responsables del centro escolar y el AMPA".
Por lo que respecta al servicio de mediación policial, ha informado que durante 2017 se realizaron 58 actuaciones en Ciutat Vella "a causa de asuntos como molestias de ruido, malos olores, problemas por el uso del espacio público o salubridad".
Menguzzato ha destacado "el elevado índice de acuerdos positivos a los que llegaron las partes, que alcanzaron un 91 %" y ha indicado que este año, "sigue en la misma línea, ya que se han llevado hasta la fecha 16 mediaciones en las que se ha logrado en el 85 % de las ocasiones un acuerdo entre las partes".
Según la concejala, desde 2015 y hasta la actualidad, los agentes han llevado a cabo 4.400 intervenciones relacionadas con el consumo de drogas y la prostitución.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia