Una paella cocinada en el concurso internacional de paella. EFE/Natxo Francés/Archivo
Clandestinos #Lovearroz2025 anuncia una nueva edición que volverá a situar a l’Albufera en el centro del mapa gastronómico. Más de 700 asistentes, entre cocineros, equipos e invitados, ya han confirmado su presencia en un formato que celebra el arroz desde la tradición y la innovación.
La participación tendrá un marcado carácter nacional e internacional, con propuestas procedentes de Granada, Marbella, Alicante, Murcia, Valencia, Castellón, Madrid, Barcelona, Sevilla, Mallorca, Ibiza y Formentera, así como de Nueva York, Ámsterdam, Dubái, Malta e Italia, reflejando la proyección global del evento.
En el cartel culinario destaca Cañitas Maite, que repite presencia, junto a otros chefs con estrella Michelin y restaurantes con Soles Repsol ya confirmados. Del ámbito cultural y televisivo, han confirmado su asistencia numerosas personalidades; entre ellas, Imanol Arias. El humorista David Guapo ejercerá de maestro de ceremonias.
La cobertura mediática incluirá a La Vanguardia, Las Provincias, Guía Repsol, TVE 24h, À Punt, El Mundo, 7 Caníbales, Forbes y Netflix, entre otros. Asimismo, asistirán tres creadores gastronómicos de referencia en redes: Rafuel, Octopus y Vero Zuma.
Clandestinos #Lovearroz2025 mantiene su esencia: un punto de encuentro donde el arroz es protagonista y donde conviven el respeto por el origen y la exploración de nuevas técnicas, sabores y formatos.
Compromiso solidario
Esta edición incorpora un fuerte componente social. Todos los fondos recaudados se donarán íntegramente a World Central Kitchen (WCK), la organización sin ánimo de lucro fundada por el chef José Andrés. Desde 2010, WCK ofrece comidas frescas y nutritivas en primera línea de respuesta ante desastres naturales, crisis humanitarias y emergencias climáticas. A través de su modelo de acción rápida y sostenible, ha servido más de 500 millones de comidas en todo el mundo
Comparte la noticia
Categorías de la noticia