Cofrentes, el municipio
valenciano de El Valle de Ayora, volverá a convertirse en un punto de atractivo
turístico e histórico además de cultural con la celebración de la XVI edición de la
Maderada del 30 de abril al 4 de mayo en un evento organizado por el
Ayuntamiento de Cofrentes, la Comisión de Fiestas y la colaboración de la empresa
Culthisme para celebrar festejos como el Mercado Medieval en su casco histórico
con la novedad de realizarse las Justas Medievales en la jornada del domingo, y
día de la madre, con acceso gratuito.
La Maderada es una fiesta donde se rinde
homenaje al antiguo modo de transporte fluvial de la madera por el río Cabriel,
declarado por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Con
estos actos se rememora el oficio de los antiguos madereros que descendían por
el río guiando los troncos sobre balsas artesanales, aunando así una
espectacular recreación histórica con cultura e identidad de un pueblo como el
de Cofrentes.
La localidad de El Valle de Ayora
tendrá entre el 1 y el 4 de mayo una amplia programación de actividades para
todos los públicos que incluirá las citadas exhibiciones del transporte de
troncos de madera por el río pero también contará con
un Mercado Medieval, en horario de 11 a 22 horas, donde se instalarán puestos
donde se guarda con celo la parte histórica del mismo y de su entorno que
incluye un torneo medieval de gran formato con justas a caballo el 4 de mayo,
aportando así un espectáculo único y emocionante para todos los asistentes
La población se llenará de música
y danzas tradicionales, degustaciones gastronómicas de productos locales,
talleres, exposiciones, visitas guiadas y diferentes actos festivos y
culturales en diferentes puntos del municipio convirtiéndolo en una localidad
de época medieval.
El mercado medieval contara con
un amplio abanico de actividades con músicos, actores, zancudos, bailarinas,
decoración de calles, rincón infantil, teatro de marionetas, animación de
calles, campamentos de soldados, especialistas de combate, exposiciones de
torturas, caballería. Habrá más de 150 espectáculos diferentes durante los 4
días de duración.
La Romería hasta el río Cabriel
tendrá lugar el sábado 3 de abril a partir de las 9 de la mañana. El cortejo desde
la Plaza de España, donde se repartirán pañuelos festivos, con los madereros
vestidos para la ocasión como vecinos y visitantes que lo deseen, quienes
caminarán hasta la zona del río acompañados con la música de los grupos de
dulzainas.
El espectáculo comenzará al
llegar al río, cuando los madereros tendrán preparado un almuerzo popular para
los asistentes con tortas de longaniza y jamón, dulces típicos y zurracapote
elaborado por la Comisión de Fiestas.
Al acabar, se procederá a la
bendición de los madereros y sus balsas, echándose después las balsas al agua
para rendir homenaje a los antepasados de la zona.
Además, desde el ayuntamiento se
organizarán muchas actividades como macro mascletá el sábado a cargo de la
pirotecnia Europla, grupos musicales u orquestas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia