La toma de muestras en Alcàsser. EPDA
la Policía Local de Alfafar toma las muestras. EPDALas localidades de la comarca de l'Horta Sud comienzan a tomar las primeras muestras de ADN de los excrementos de perros dejados en la vía pública para sancionar a los propietarios incívicos. Dos ejemplos son Alfafar y Alcàsser, donde ya se ha empezado a realizar estos trabajos.
En Alfafar, esta identificación permite sancionar al propietario de la mascota a través del censo canino elaborado por el consistorio y que es obligatorio, al igual que los animales lleven puesta la placa con el QR identificativo.
Tanto los equipos de la Policía Local, brigada municipal y área de Sanidad han recibido la formación necesaria para la recogida de heces de animales en la vía pública, en una segunda fase de la campaña creada para la implantación de este sistema destinado a mejorar la convivencia y mantener las calles limpias de heces.
Una vez implantada la ordenanza se procede a denunciar tanto a los dueños de los perros no censados cómo a los que no recogen los excrementos. Para la recogida de muestras sólo se necesita un operario de mantenimiento y un policía que levanta acta de denuncia.
En la primera fase de la campaña, l’Ajuntament d’Alfafar, a través de la Concejalía de Sanidad, repartió casi 400 bonos gratuitos para hacer la prueba genética gratis a los animales e inscribirlos en el censo municipal. Esta iniciativa facilita las tareas de localización e identificación si el animal se pierde y, además, se favorece el correcto mantenimiento del municipio. El padrón permite identificar a la persona propietaria que ha incumplido la obligación de recogida de excrementos en la vía pública.
Alcàsser
El Ayuntamiento de Alcàsser también pone en marcha el ADN canino. Esta semana ha tenido lugar tanto la primera formación, como las primeras recogidas de muestras. La alcaldesa, Eva Zamora, explica que "este censo genético permitirá, además, localizar al animal en caso de pérdida, robo o extracción del chip, así como mantener las calles de nuestro pueblo limpias, ya que se sancionará a aquellas personas que no recojan los excrementos de sus mascotas".
Alcàsser es uno de los 20 municipios que se sumó a este proyecto impulsado desde la Mancomunitat de l’Horta Sud. Después del periodo de registro de los animales, que ha estado completamente subvencionado por la Mancomunitat, comienza ahora la recogida de muestras.
No obstante, aquellas personas que quieran registrar a sus animales, pueden seguir haciéndolo con un coste de 36,40 euros a través de la página web de la Mancomunitat. Una vez enviado el formulario, el Ayuntamiento validará la petición en un plazo de 48-72 horas y enviará un SMS con el bono para realizar la prueba.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia