Quico Fernández, portavoz de Compromís en Sagunt. / EPDAEl portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Sagunt ha valorado "los incumplimientos continuos de la Autoridad Portuaria de València respecto del convenio firmado".
Quico Fernández señala que “se trata de un convenio que se firmó durante la anterior legislatura y que se volvió a firmar a principio de la presente. En ese convenio nosotros entendíamos que el Moll Norte tenía que estar libre y a disposición de la población en 2022. De hecho, conseguimos que la concesión de una de las empresas que ocupaba este muelle y que acababa en 2018, no se prorrogara.”
En esa línea, el portavoz de Compromís continúa, “para nuestra sorpresa, hace unos meses, a la empresa Porlesa que es la que está ocupando la mayoría de este Moll Norte, se le ha prorrogado el uso, no en el sentido administrativo estricto, pero se le está permitiendo ocupar y continuar su actividad durante tres años. Para nosotros, este es un incumplimiento tanto de la letra como del espíritu el convenio, porque aquí de lo que se trata es de conseguir la integración entre el puerto y la ciudad. Nada que no pase ya en otros puertos como el de València, Castelló o Alicante. Nosotros no tendríamos que ser diferentes. Lo que nos preocupa es que no se está presionado por parte de alcaldía en el cumplimiento de este objetivo. De hecho, esa situación se generó en un Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria".
Tal como asegura Quico Fernández, “el objetivo de liberar el Moll Norte que establecimos con el convenio durante la pasada legislatura era una prioridad que no estaba contemplada en ningún convenio anterior. Es la manera más lógica de integrar el puerto en la ciudad: la zona del Malecón, la zona del paseo marítimo, la del Forn Alt y la de la Nau... y no entendemos por qué no se está cumpliendo. Como vemos que no hay ningún movimiento para conseguir este objetivo en el plazo establecido y lo que es todavía más grave, que se está explotando por parte de la misma empresa la zona que ya no se había prorrogado, pedimos en una Junta de Gobierno que los servicios jurídicos del ayuntamiento, tal como anunciamos en su momento, analizaran el incumplimiento del convenio y que se denunciara a la APV.”
Para concluir, Fernández añade que “el ayuntamiento sí que ha cumplido su parte, que era la cesión de toda la infraestructura en el norte de Parc Sagunt para que se utilizara para el corredor ferroviario, un corredor que en estos momentos se está construyendo ¿Por qué el ayuntamiento no está exigiendo que se cumpla el convenio si ya tenemos precedentes? Por ejemplo, el del pantalán que la Autoridad Portuaria no ha conservado y por eso ha caído. Ellos no han cumplido con esta infraestructura desde el año 98, ni han presentado proyecto ni en tiempo ni en forma tanto para el pantalán nuevo como para el acceso al recinto portuario. Es una vergüenza que el puerto de Sagunto todavía esté cerrado al público y la ciudadanía no pueda acceder. Desde Compromís, lo que le pedimos en este caso a la APV, pero también al alcalde, es que desbloquee esta situación y que exija que, de manera inmediata, podamos entrar dentro del puerto y disfrutar, al menos, de la zona que está pensada para la integración, porque este es el futuro de nuestra ciudad.”
Comparte la noticia
Categorías de la noticia