La bandera LGTBI y la pancarta del Orgullo, colgadas en la fachada del Ayuntamiento de Valencia en 2023.Archivo/EFE/ Manuel Bruque
La concejala de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia Lluïsa Notario ha pedido a la alcaldesa, María José Catalá, que autorice la colocación de la bandera LGTBI por el Día Internacional contra la LGTBIfobia que se celebra este viernes, ya que "no se le puede olvidar que tiene un firme compromiso con la igualdad de este colectivo".
De este modo, Notario le ha instado a que coloque la bandera del arco iris en la fachada de la Casa Consistorial y de las alcaldías pedáneas, e ilumine con sus colores la Porta de la Mar "como se ha hecho hasta ahora".
Desde el equipo de gobierno municipal han señalado que las peticiones de Compromís "llegan tarde" porque el Consistorio "ya tiene prevista la cartelería en la Plaza del Ayuntamiento de los dos MUPIS que sustituyeron la colocación de las pancartas en el balcón".
Asimismo, han indicado que está prevista "la iluminación de la fachada del Ayuntamiento y de la Porta de la Mar con la bandera arcoirís, como también está previsto para el día del Orgullo el 28 de junio".
"Si hubieran preguntado previamente se hubieran dado cuenta de que todo está ya organizado, pero la izquierda hace tiempo que está abonada a la polémica falsa y gratuita", subrayan las fuentes del equipo de gobierno municipal.
La concejala de Compromís ha recordado que "esta es una conmemoración a la que cada año se ha adherido el Ayuntamiento para condenar cualquier tipo de violencia contra las personas LGTBI, así como el compromiso en fomentar el respeto a la diversidad".
Notario ha destacado que, durante el gobierno de Joan Ribó, ha sido "un referente" en la implementación de medidas y acciones para erradicar la LGTBIfobia, además de ser "un gran aliado" de las entidades que defiende los derechos de las personas LGTBI.
De hecho, ha recordado que la primera medida en llegar al gobierno en 2015 fue abrir las puertas del Ayuntamiento de Valencia al movimiento asociativo LGTBI de la ciudad.
"La única forma de luchar contra la LGTBIfobia es reforzar las políticas públicas para que las personas LGTBI podamos vivir sin miedo, no eliminando servicios como el Infosex o viendo los Gay Games como un negocio, denunciado por numerosas entidades LGTBI", ha concluido.
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la LGTBIfobia para denunciar la discriminación, violencia y agresiones que sufren las personas homosexuales, trans, bisexuales, intersexuales y otras disidencias de género y sexuales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia