Pantalán. / EPDAEl portavoz del grupo municipal Compromís en el Ayuntamiento de Sagunt, Quico Fernández, ha querido hacer públicas las apreciaciones sobre la cuestión del Pantalán. En este sentido, asegura que los avances presentados hace unos días “contemplan solo la parte terrestre del Pantalán, la parte que ya está en tierra y no del Pantalán en sí. Por lo tanto, nos alegramos, pero tenemos que dejar claro que es solo un mínimo paso adelante.”
Por este motivo, respecto del proyecto presentado, Quico Fernández continúa, “tenemos que aprovechar para volver a insistir en el retraso que la Autoridad Portuaria está acumulando para llevar adelante un proyecto que ya de por sí está recortado respecto del convenio que firmamos en la legislatura anterior y que supone disminuir de una manera importantísima la longitud del propio Pantalán. No entendemos y pensamos que no hay una justificación convincente para que este retraso esté alargándose sin una fecha definitiva.”
“Por otro lado, tenemos que recordar que estamos en el año 2022, que es el año que el convenio determina para que todo el Moll Nord quede libre. Y por eso hemos estado trabajando en una propuesta para los usos portuarios que deje claro que todo este muelle, tal y como está descrito en el convenio, quede a disposición de la ciudadanía además de los usos concretos que pueda tener. Por lo tanto, no se tiene que buscar ninguna excusa teniendo en cuenta que va a ser un espacio para la integración puerto-ciudad, porque es un tema que tendría que estar ya resuelto”, añade el portavoz de Compromís.
Y para concluir, Quico Fernández asegura que “desde el departamento de Urbanismo ya se han hecho las propuestas necesarias para que la comunicación entre los dos sectores comerciales del puerto no sea un obstáculo para la seguridad de la ciudadanía en este Moll Nord. En este sentido, creo que ya va siendo hora de cerrar definitivamente este proceso y que el puerto esté abierto a la ciudadanía lo más pronto posible.”
Comparte la noticia
Categorías de la noticia