Cristina Ouviña durante un enfrentamiento de Liga Femenina Endesa en La Fonteta./M. A. PoloHoy comienza el camino de la Copa de la Reina en el Palacio
de los Deportes de Huelva Carolina Marín. El Valencia Basket empezará su
andadura frente al IDK Euskotren en su primer partido a las 18 horas. Esta
eliminatoria inaugurará la competición en la sexta participación del club
taronja que hasta ahora no ha conseguido levantar el único título nacional
pendiente para sus vitrinas.
Nueva Copa de la Reina, esta vez en Huelva ¿en qué momento
de confianza llega el equipo?
La Copa tiene algo especial, tiene una magia…Cuando sabes
que llega el momento de la copa de la Reina sientes que vienen otra vez las
ganas y la ilusión. No digo que no exista en el día a día, pero de verdad que
este torneo no sé qué tiene que es muy emocionante vivirlo. En el entreno he
notado de verdad que hay muchas más ganas. Otra cosa que la hace especial es que
si la ganas, como te llevas un título en tan poco tiempo respecto a días es un
chute de energía. Nosotras no la hemos ganado nunca, pero yo sí en otros países
y es muy emocionante. ¿Quién no quiere eso? Eso es la magia de la Copa. También
el formato es atractivo, ocho equipos jugando en un mismo pabellón, misma
ciudad, mismo hotel, son esos detalles, ese tipo de cosas que no lo vives en el
día a día y la hace especial. El formato me parece súper chulo y bonito y
también es muy llamativo y agradable que se junten todas las aficiones, sin
duda. El año pasado en Zaragoza vivimos algo súper bonito. Ver el Príncipe
Felipe lleno de diferentes aficiones es muy guay. La competencia es sana.
Ahora que has nombrado la anterior edición de la Copa de la
Reina, ¿qué opinas de que se celebre en un pabellón con un aforo mucho más
reducido?
Bueno, creo que es como pasa con la planificación de la Liga
Femenina Endesa, ahora nos podemos quejar de tal cosa, si podría haber sido de
otra forma…La cuestión es que ya estaba ese formato y esa sede desde el año
pasado. Las comparaciones son odiosas, si te pones a comparar con lo que se vivió
el año pasado, seguramente sí te parecerá un poco descafeinado. No obstante,
tengo la ilusión de que toda la gente que vaya, sea más o menos, conseguirán que
sigamos sintiendo esa ilusión y el formato como algo muy bonito.
Primer partido contra el IDK Euskotren, ¿Cuáles son las
claves?
Lo de siempre en cada partido de la Copa, que es una final y
hay que ganar como sea. Y respecto a los otros equipos, si te soy sincera no
tengo ni idea, no quiero mirar porque vivo el día a día. Da igual cómo vengan
los equipos a este torneo y cómo se encuentran en la competición nacional que
es llegar la Copa y todos ellos siempre plantan cara y siempre hay alguna
sorpresa.
Sexta participación del Valencia Basket, se os está
resistiendo el título…
Un equipo que siempre aspira a lo máximo, no levantarlo aún
puede parecer que se está resistiendo, pero no hay que dejar de lado la
importancia de esta Copa en general, todo el mundo juega y el deporte es eso. Es
importante que estemos ahí también.
¿Ser las vigentes campeonas de la Liga Femenina Endesa pesa
y sentís esa presión por levantar los títulos?
Nada. Cada temporada es un mundo y lo del año pasado es
historia. Evidentemente nos acordamos porque somos nosotras quienes lo hemos
conseguido, pero temporada nueva, todo nuevo y empezar desde cero.
Este año han cambiado las normas para la clasificación a la
Euroliga, levantar el título no asegura la clasificación directa la próxima
temporada, ¿puede desmotivar? ¿qué opinas de ese cambio?
No hay que pensar en eso. Hay que ir con la ilusión y con
las ganas por lo que significa la Copa de la Reina y el chute de energía que
da. Aunque no te dé el billete directo a la Euroliga de cara al año que viene,
ganar un título siempre es bonito.
¿Qué le pedís a la afición que se desplazará a Huelva?
No se les puede pedir nada porque siempre dan lo máximo. Me gustaría
darles ya ese título por fin, se lo merecen.
El año pasado a estas alturas de la competición te pregunté
sobre el convenio colectivo, ¿en qué punto se encuentra ahora mismo?
En principio, de cara a la próxima temporada podremos estar
hablando de una liga profesional. Ojalá se haga posible, todo esto es un
supuesto, no estoy segura al 100%, pero crucemos los dedos para que sea así.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia