Sagunt celebró el Corpus Christi el pasado domingo con gran afluencia, pero también con críticas hacia el Ayuntamiento. Las calles de la capital se inundaron de devoción con la celebración de esta festividad tan arraigada en el municipio desde 1540.
La jornada comenzó con el resonar de las campanas, anunciando la fiesta que inició con la tradicional misa mayor en la parroquia de Santa María. Por la tarde, la solemne procesión recorrió el núcleo histórico de Sagunt, organizada por la Cofradía de Minerva, la primera en España en celebrar este culto.
En el Port de Sagunt, otra multitudinaria procesión partió desde la parroquia de San José hasta la de Desamparados, recorriendo la Avenida 9 d'Octubre. Ambas procesiones contaron con la participación de medio centenar de niños de comunión, feligreses, los jóvenes del movimiento Juniors, y la mayoralía 2025 de la Sangre que portaba el palio. Los sacerdotes, turnándose, llevaron la custodia con el Santísimo Sacramento.
El ambiente se vio realzado por los hermanos Caballer, quienes interpretaron música tradicional valenciana, y una joven banda que acompañó con marchas procesionales. Vecinos de Sagunt decoraron sus calles y balcones con flores y murta, preparando altares a lo largo del recorrido donde se realizaron breves oraciones, recuperando una tradición que había desaparecido hace medio siglo.
Vehículos por todo el recinto procesional
A pesar del éxito y la alta participación, la jornada no estuvo exenta de críticas. Según las quejas, a las que se ha unido el Partido Popular, el Ayuntamiento de Sagunt "decidió no prohibir el estacionamiento de vehículos en todas las zonas de tránsito procesional, lo que provocó dificultades en algunos tramos del desfile". Los organizadores y participantes han expresado su "malestar" por esta decisión, alegando que la presencia de coches "obstaculizó el desarrollo de la procesión".
La portavoz del PP en Sagunt, Maribel Sáez, ha aprovechado para denunciar la "mala gestión" del equipo de gobierno: "No se les ocurre otra solución que colocar las señales en las horas previas a la celebración del Corpus, lo que causó mayor indignación no únicamente a los afectados sino también a los propietarios de los vehículos estacionados. Lo que debería indignarnos es que esta retirada de vehículos la pagaremos todos los vecinos. Un claro ejemplo, una vez más, de una gestión municipal que deja mucho que desear".
Las parroquias señalan que presentaron la documentación necesaria "con más de un mes de antelación", pero una "decisión política", según ellos, disfrazada de "interés general", resultó en la falta de despeje de las vías. Este acto del gobierno municipal fue visto por algunos como "un intento de marginar una de las celebraciones más antiguas y significativas de la ciudad".
A pesar de los inconvenientes, los actos en honor al Corpus Christi fueron considerados un éxito por la organización, destacando la creciente participación y el esfuerzo de la ciudad en la decoración de las calles. La celebración concluye este jueves 6 de junio a las 20:00 horas con la ceremonia de la Octava en la parroquia de Santa María.