Cruz Roja inauguró hoy de manera oficial su nueva sede en Sedaví, iniciando una jornada de puertas abiertas a la que han asistido el alcalde de Sedaví, José Cabanes, junto al presidente comarcal de Cruz Roja en Horta Sud y el presidente provincial Juan José Collado entre otras personas responsables tanto del equipo consistorial de Servicios Sociales como de la Organización humanitaria.
La nueva sede de Cruz Roja en Sedaví dará respuesta a las demandas de un censo de casi 50.000 habitantes, responde a la intención de acercar lo más posible a las poblaciones afectadas por la DANA los servicios que ofrece la Organización a diario a los colectivos más vulnerables, así como al conjunto de la sociedad.
Tras la riada del 29 de octubre del año pasado, Cruz Roja inició en Sedaví y localidades aleñadas su labor de asistencia a las víctimas, destacando entonces alojamiento y ayuda básica de emergencia para cualquier persona que la requiriese. Según fueron evolucionando las necesidades, la Organización empezó a ofrecer distintos servicios como fueron las sillas oruga para ayudar a salir a la calle a personas con discapacidad que viven en pisos altos y no tenían o no tienen aún ascensor; hasta el día de hoy ha distribuido 3.256 tarjetas monedero con una media de 1.200 euros por familia para reponer enseres y bienes perdidos en la riada.
Asimismo, entre otras ayudas canalizadas a la población de Sedaví, Alfafar, Benetússer y Llocnou de la Corona se contabilizan 1.960 entregas de electrodomésticos a 610 familias, además del pago de suministros básicos a quienes han requerido esa ayuda; apoyo psicosocial para superar la situación; apoyo en la rehabilitación de espacios y viviendas; oferta de material escolar, actividades para personas mayores, campamentos de verano para infancia y adolescencia, y diversos talleres de prevención.
Cruz Roja ha venido también ofreciendo a vecinas y vecinos de Sedaví y localidades aledañas apoyo en la búsqueda de empleo ya sean desempleadas de larga duración o que perdieron su trabajo como consecuencia de la DANA, habiendo entregado un total de 485 ayudas a comercios por valor de más de 1,9 millones de euros.
Todo ello gracias a la labor desinteresada de un equipo de más de 35 personas voluntarias que han dado respuesta a las necesidades demandadas por la población de Sedaví, Alfafar, Benetússer y Llocnou de la Corona.
El plan de recuperación de Cruz Roja
La dimensión de la catástrofe y el impacto social y económico que causó la DANA llevó a Cruz Roja a hacer un llamamiento para recoger donativos para la emergencia. A día de hoy, el total de los recibidos por Cruz Roja supera los 115 millones de euros, de los que 58,7 se recibieron de empresas, fundaciones y entidades de la sociedad civil.
En la Comunidad Valenciana han sido 478 las entidades donantes que confiaron en Cruz Roja para ofrecer su ayuda a las víctimas de la DANA.
Hasta la fecha y gracias a esas donaciones, Cruz Roja ha proporcionado ayuda económica a más de 22.300 familias y apoyado la reapertura de más de 2.800 empresas que solicitaron acceso a las ayudas, entre otras muchas acciones.
Hasta ahora, desde la puesta en marcha del plan, son más de 5.000 las personas que han podido recuperar ya sus medios de vida y más de 8.600 las beneficiarias indirectas de las ayudas a empresas en 25 localidades de la provincia de Valencia.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja Española pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que lo necesitan, en cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.
Sus más de 248.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,9 millones de personas en los ámbitos nacional e internacional. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja Española ha puesto en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada en los próximos tres años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas. El plan, con el que se pretende llegar a unas 100.000 personas, se está ejecutando en tres fases: la primera, ya realizada, de respuesta inmediata; una segunda vinculada a la recuperación para la vuelta a la normalidad, y una tercera de fortalecimiento y resiliencia para asegurar que las comunidades y las personas sean más fuertes y estén preparadas ante posibles eventos futuros de emergencias o catástrofes.
Cruz Roja Española continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia