Narciso Estellés/EPDAEl grupo Ciudadanos del Ayuntamiento de Valencia ha denunciado que el desarrollo de los futuros equipamientos públicos en los barrios se debe a la lentitud de la Delegación de Desarrollo y Renovación Urbana en redactar las distintas áreas funcionales y planes de las pedanías y exigir celeridad en la resolución a la Conselleria de Educación y Cultura, según ha afirmado el concejal Narciso Estellés.
"La delegación de Desarrollo y Renovación Urbana debe alzar la voz y exigir a la Conselleria desbloquear el proceso para aprobar los planes y continuar con la redacción de la citada delegación para completar la revisión del PGOU, que el actual equipo de gobierno tumbó hace seis años. Hace tres que aprobamos el Plan de Directrices con 23 áreas funcionales y planes en las pedanías y ninguno está aprobado. El Plan Especial del Cabanyal está en la Conselleria para recibir el visto bueno de Patrimonio como también lo está el Área Funcional de Nazaret y la de Orriols-Torrefiel, donde sigue pendiente de resolver el famoso agujero de la vergüenza. Nada se sabe del Plan de Ciudad Fallera", ha manifestado el edil Narciso Estellés.
"Sobre esos dos últimos planes los técnicos nos contestan, a preguntas en la Comisión de Desarrollo y Renovación Urbana, que la Conselleria estudia los planes, y así mes tras mes, es decir bloquea el desarrollo de los barrios en el siglo XXI y los cambios de uso educativo a otros fines de unos terrenos que son solares y sin vallar", ha manifestado Estellés.
El edil ha recordado que "en julio de 2020 tuvimos conocimiento, por una respuesta del pleno, que en ese año se iban a empezar las áreas funcionales de Zaidia-Marxalenes-Tendetes; la de Fuensanta-La Luz y la de Soternes pero, hasta ahora, desconocemos sí se ha iniciado y siguen en proceso la de Campanar y Casas de Bárcena, la única pedanía donde se ha empezado el proceso mientras ya se descarta a corto plazo hacerlo en El Palmar y Horno de Alcedo".
Finalmente, el edil ha indicado que "la legislación permite desbloquear la situación con un estudio demográfico cuyo documento ya ha hecho el Ayuntamiento y enviado a la Conselleria. Nosotros hemos pedido acceso para conocer los datos".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia