Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
CSI·F traslada al rector su preocupación por la inestabilidad y deterioro de la plantilla docente de la Universidad de Valencia
El sindicato avisa de "la utilización desvirtuada y cada vez mayor del profesor asociado"
0
REDACCIÓN - 16/02/2016
El sindicato CSI·F ha trasladado al rector de la Universidad de Valencia, Esteban Morcillo, su procupación por las políticas de “precarización y desfuncionarización del profesorado”. En el escrito presentado ante al máximo responsable de la institución universitaria lamenta la “aplicación de modelos de bajo coste a las plantillas de profesores y a la oferta de plazas docentes”. El sindicato reclama “una mayor estabilidad”.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) exige, en el documento entregado al Rectorado, “una mejora y promoción profesional del profesorado al servicio de la Universitat de València, lo que sin duda podría acercarla al cumplimiento del compromiso con la búsqueda de la excelencia que siempre ha manifestado tener”.
CSI·F destaca que “en los últimos cinco años la plantilla está sufriendo una precarización en las plazas de profesor ofertadas. Esta circunstancia conduce a la paralización de la carrera profesional del personal docente. Así, se ha observado una utilización desvirtuada y cada vez mayor de la figura de los profesores asociados, a los que se contrata en condiciones salariales muy bajas únicamente para impartir docencia. De manera simultánea se destruye plazas de titularidad docente, estables y de calidad, que aportan investigación”.
El sindicato apoya las manifestaciones de docentes que se produzcan para reivindicar una mejora de las condiciones laborales. También advierte de que “estas políticas de precarización y desfuncionarización del profesorado podrían incumplir lo establecido en la Ley Orgánica de Universidades, que marca el porcentaje de personal docente e investigador no funcionario que pueden contratar como máximo las universidades”.