cConcentración en el Puerto de ValènciaEl
sindicato CSIF ha llevado a cabo una concentración de trabajadores
del laboratorio de Inspección Farmacéutica y Control de Drogas del
Puerto de Valencia, que se ha desarrollado hoy desde las 10,30 horas
ante el edificio de Sanidad Exterior. Este colectivo reclama más
protección contra los riesgos relacionados con agentes cancerígenos
y un refuerzo de plantilla, ya que en la actualidad existen tres
vacantes y dos bajas sin cubrir, entre otras medidas.
La
Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) alerta de que
la labor de los profesionales se realiza en “una zona especialmente
contaminada. Apenas existe ventilación y no se produce un análisis
de los niveles de exposición de las sustancias tóxicas que se
manipula y que pueden afectar a la salud personal”. El sindicato
está pidiendo con reiteración una evaluación de riesgos, sin que
hasta la fecha la haya realizado la Administración.
CSIF,
en la concentración llevada a cabo en la calle Muelle de la Aduana,
ha hecho hincapié en la necesidad de medidas de seguridad
individuales, como pueden ser los trajes protectores, y también
colectivas, adecuadas a las sustancias que manejan. “Es necesario
conocer los niveles de exposición de las sustancias tóxicas que se
manipula y pueden afectar a la salud”, afirma el sindicato.
La
central sindical, igualmente, exige la urgente cobertura de tres
plazas vacantes de farmacéutico, una de ayudante de investigación y
otra de técnico medio, y de dos bajas. En la concentración, además,
el colectivo de trabajadores ha trasladado la reclamación de que se
aplique el Plan de Mejora en las Secciones de Inspección
Farmacéutica y Control de Drogas y la eliminación del veto en los
concursos de traslados y de las claves de exclusión en los puestos
de la Administración que no requieren una titulación específica.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia