Entrada del Hospital Doctor Peset de València. EFEEl sindicato CSIF reclama con urgencia refuerzos de personal para atender a pacientes de covid-19 en el hospital Doctor Peset de Valencia. La central sindical avisa que los profesionales están desbordados en plantas como la tercera, destinada a personas con esta patología, o la cuarta, que tiene las alas primera y segunda también con enfermos por coronavirus.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) señala que además de personal escasea también el material. El sindicato comenta como ejemplo que en el ala 1ª de la tercera planta únicamente hay dos enfermeras para atender a 34 pacientes en el turno de noche. Además de preparar y repartir la medicación, medir las constantes y realizar un control exhaustivo de esos pacientes ingresados, han tenido que llevar a cabo casi una treintena de analíticas, gasometrías o sondajes en su jornada. En ese turno han llegado a disponer de tres profesionales de enfermería y ahora, en plena tercera ola de la pandemia, cuentan solamente con dos.
El sindicato señala que estas profesionales van desbordadas, vestidas con los equipos de protección individual durante horas sin poder parar y se encuentran, también, con falta de material básico como lancetas o goteros que les impiden desarrollar su labor con los medios necesarios.
CSIF apunta que la situación de falta de personal se reproduce en otras plantas, como la cuarta, donde en el ala primera solamente cuentan con dos técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) para atender de la habitación 402 a la 418, en las que se hallan ingresados 17 pacientes encamados, que no se pueden mover y necesitan atención constante, además del acompañamiento emocional en la situación de soledad y enfermedad que sufren.
La central sindical avisa del “desgaste físico y emocional de los profesionales”, una situación que se agrava ante el incremento de pacientes y la escasez de medios personales y materiales. El sindicato reclama refuerzos urgentes y lamenta, en este sentido, la rescisión de contratos el 31 de diciembre que provocó la pérdida de plazas de profesionales de la sanidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia