Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Declarado un incendio forestal en Vilamarxant en plena jornada de riesgo por viento
El fuego se ha iniciado en campos abandonados y afecta ya a una pinada y cañar altamente combustibles
0
BORJA PEDRÓS
Actualizada el: 2025-05-04 18:57:51
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Imagen de archivo de un incendio. / EPDA
Un incendio forestal declarado este domingo por la tarde en el término municipal de Vilamarxant ha obligado a desplegar numerosos medios terrestres para controlar las llamas, que afectan a campos abandonados y a una zona de pinar. El fuego se ha declarado a las 15:18 horas, en plena alerta por riesgo alto de incendios forestales en buena parte de la Comunitat Valenciana debido al fuerte viento y temperaturas por encima de los 25 grados.
En el operativo de extinción trabajan actualmente una dotación de bomberos del parque de Paterna, un coordinador forestal del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y cuatro brigadas forestales BRIFO del propio Consorcio. Por parte de la Generalitat Valenciana, se han movilizado tres unidades de bomberos forestales, así como dos medios aéreos que ya se han retirado tras intervenir durante las primeras horas del siniestro.
Las condiciones meteorológicas adversas por las rachas de viento han llevado a Emergencias 112 a declarar el nivel rojo por riesgo extremo de incendio en el interior de la provincia de Castellón, mientras que el interior de la provincia de Valencia se encuentra en nivel naranja, al igual que otras zonas del litoral de Castellón y la provincia de Alicante.
La zona afectada en el término municipal de Vilamarxant, de difícil acceso en algunos puntos, complica las labores de extinción. El dispositivo continúa trabajando para contener las llamas y evitar su propagación a zonas habitadas o de mayor valor ecológico.