Marcha del Orgullo en La Pobla de Vallbona. /EPDALa Pobla de Vallbona se llenó de color y reivindicación el pasado viernes con la celebración del Dia del Orgullo LGTBI con una completa programación organizada por el Ayuntamiento y que reunió a decenas de vecinas y vecinos del municipio. El acto contó con la participación del alcalde de la Pobla, Abel Martí; el director general de Diversidad de la Generalitat Valenciana, Stephane Soriano; la concejal de Derechos Civiles, Marina Rubio, y el resto del gobierno municipal.
La jornada arrancó con un pasacalle a ritmo de batucada y culminó con la lectura del manifiesto en el que se puso en valor la necesidad de seguir avanzando en los derechos y libertades de todas las personas, independientemente de su identidad o su orientación sexual y de construir una sociedad y un municipio más libre, inclusivo y diverso.
Sin embargo, los partidos de la izquierda municipal, Compromís y PSOE, que actualmente se encuentran en la oposición, "decidieron dar la espalda a los vecinos y vecinas de la Pobla y a sus derechos pese haberse abanderado históricamente como defensores de la diversidad y el colectivo LGTBI" y no acudieron a ninguno de los actos organizados desde el consistorio ni a la lectura del manifiesto, denuncian desde el equipo de gobierno.
En este sentido, el alcalde de la Pobla, Abel Martí, ha señalado que “dar la espalda a esta celebración del Orgullo y a toda la programación que impulsamos desde el Ayuntamiento, que es la más completa desde hace años, es dar la espalda a todo el colectivo LGTBI del municipio y a sus derechos”.
“El apoyo a la comunidad LGTBI no puede ser selectivo ni oportunista ni utilizarse como escaparate cuando conviene, que es lo que hace la izquierda de este municipio. Es una falta de respeto y un abandono más de Compromís y PSOE hacia todos los vecinos y vecinas de la Pobla”, ha añadido Martí.
Igualmente, la concejal de Derechos Civiles, Marina Rubio, ha indicado que “desde la concejalía que dirijo vamos a seguir trabajando por la libertad y diversidad y a estar siempre al lado del Orgullo porque la lucha LGTBI no es un patrimonio de ningún partido y menos de aquellos que abandonan los derechos de sus vecinos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia