Concentración a las puertas del CIE de Valencia convocada por CIE No para solicitar su cierre. EFE/Manuel Bruque/ArchivoUn menor de edad que llegó a las costas almerienses el pasado 25 de
diciembre y fue detenido, para después ser trasladado al CIE de
Zapadores en Valencia, lleva una semana ingresado a pesar de que por su
edad esta detención es contraria a la ley, según han denunciado los
promotores de la Campaña CIE NO.
"El encierro de menores en los
CIE viola toda la normativa internacional de protección de los niños y
niñas y la legislación española, desde la propia Constitución hasta las
disposiciones del Ministerio del Interior, que establece que no podrá
acordarse el ingreso de menores en los centros de internamiento”,
denuncia esta organización, que añade que, "sin embargo, continúa siendo
una práctica habitual: el propio Ministerio del Interior reconoció que
en 2018 se encerraron a 89 menores, el doble que el año anterior".
Los
abogados de CIE NO han presentado un escrito ante el Juzgado número 3
de Valencia, el responsable de la situación del menor, pidiendo la
inmediata puesta en libertad del chico y que este pase “a disposición de
los órganos de protección oportunos, sin necesidad de la realización de
pruebas complementarias de determinación de la edad”.
Todo ello
en base a la jurisprudencia del Tribunal Supremo que considera que no ha
lugar a la realización de dichas pruebas médicas cuando el menor se
encuentre documentado con documento original y auténtico del que se
pueda desprender su identidad, nacionalidad y fecha de nacimiento.
Tras el endurecimiento de los criterios de la Fiscalía General del
Estado respecto a la identificación de los menores extranjeros no
acompañados, únicamente son aceptados para demostrar la minoría de edad
los documentos originales, auténticos e identificativos. CIE NO aclara
en su escrito que el menor dispone de esos documentos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia