Los deportistas sustituyen las anillas por la estructura de metal de la plaza del Ayuntamiento de Benetússer. EPDASaltar el muro del Paseo del Calvario de Benetússer o el de la Escuela de Adultos para la prueba de obstáculos, utilizar la estructura metálica de la plaza del Ayuntamiento como anillas o instalar la diana en la sala del Centro El Molí han sido algunas de las opciones a las que han recurrido diversos clubes de Benetússer, Alfafar y Paiporta para sus entrenamientos de cara al Pentatlón moderno nacional, después de haber perdido el material y las instalaciones por la dana.
Bajo la premisa de "querer es poder" y salvando todas las dificultades, hasta una decena de deportistas de los clubes La Robera sala d'armes, Club de esgrima Lxs Duelistas de Paiporta y club de Pentatlón moderno Les Pirates de Alfafar, liderados y entrenados por su maestra Laura Pérez Aguado, participaron los días 10 y 11 de mayo en su primera competición en esta disciplina celebrada en Arganda del Duero, Burgos, representando a la Comunitat Valenciana.
A pesar de que era la primera vez en la que se enfrentaban a estas pruebas que estaban preparando antes de la riada, los jóvenes lograron cinco bronces individuales por equipos y un trofeo de bronce en el campeonato de comunidades autónomas como selección. Un metal que les "sabe a oro", después de los inconvenientes y lo sufrido por la dana, como destaca Laura Pérez Aguado.
La entrenadora cuenta como han sido las semanas previas para superar las pruebas a las que obliga el campeonato; natación, obstáculos y la combinada de Laser-Run. "En la piscina no hemos podido entrenar porque lleva seis meses inutilizada. Para el láser corríamos por las calles con pistolas donadas por la Federación Española de Pentatlón y para los obstáculos, saltábamos el muro del Calvario", explica, "en cuanto a las anillas utilizamos los hierros de la plaza del ayuntamiento".
"Partíamos con el objetivo de acabar las pruebas, quitando importancia a ganar medallas porque era muy poco probable. Queríamos hacer un buen tiempo y el próximo año, mejorarlo, son todos unos campeones", puntualiza, consciente de las dificultades a las que se enfrentaban.
Para ello contaron con la colaboración de Begoña Garrido, campeona de España de deporte adaptado, Mireya S. Aguado, profesional de seguridad, José Carlos Ontivero, como soporte en la carrera, además del apoyo del Club Cid Campeador de Burgos, dirigido por el Maestro Roberto Codón, que les dio alojamiento y la Federación nacional de Pentatlon que asumió los gastos del transporte.
En total, participaron 10 deportistas, presentando equipo masculino y femenino en ambas categorías, sub 15 (menores de 15 años ) y sub 18 ( menores de 18 años): Ariadna Engo, Wissal Boudalla, Ana Ochando, Emma González, Martina Garbarino, Andreu Garbarino, Manuel Monzonis, Nicolás Casanova, Oscar González y el capitán de la selección Javier Ontivero.
Pruebas y resultados
La primera de las pruebas fue la de natación, tanto el equipo sub 15-18 masculino como el femenino, consiguiendo puntuar y empezaron a ser conscientes del nivel que requería un campeonato de España. También se pudo ver la implicación de su maestra Laura Pérez Aguado que dio apoyo y soporte a sus deportistas con necesidades especiales, uno con autismo y otra con diabetes.
Después del descanso empezaron con la prueba de obstáculos, donde solo uno de los deportistas consiguió superarla, y ya casi exhaustos por la dureza de las anteriores con muy poco descanso entre las pruebas empezaron la de Laser-Run, donde corrieron más de dos kilómetros, que concluyeron todos.
En la competición destacó Nicolás Casanova, quien participó en todas las pruebas y consiguió terminarlas y puntuar, algo difícil en Pentatlón moderno ya que hay que tener unas habilidades físicas muy completas, por lo que este joven de l'Horta Sud se ha convertido en la nueva promesa de este deporte.
El domingo también participaron en la prueba mixta por parejas, aunque en esta ocasión se quedaron a las puertas de obtener otra medalla, ya que la pareja formada por Nicolás Casanova y Martina Garbarino a pesar de realizar todas las pruebas y finalizarlas, cometieron un fallo en la prueba de tiro que les penalizó e hizo que se quedaran a las puertas de un nuevo pódium.
"Han regresado muy felices", comenta Laura Pérez, "ha sido un reto personal para ellos que han superado y han aprendido que el que no tiene algo, tiene que esforzarse más para conseguirlo". La entrenadora recuerda la máxima del club que es "el ocio educativo a través del deporte".
//
El grupo de participantes en el campeonato de Pentatlón moderno. EPDA
Un equipo recoge la medalla. EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia