La organización desmantelada está relacionada con los 62 kilos de cocaína aparecidos el pasado mes de enero en las playas de Denia y XábiaAgentes de la
Policía Nacional han detenido a 25 personas e intervenido más de
media tonelada de cocaína oculta en el interior de falsos ladrillos.
El estupefaciente estaba oculto en el interior de falsos ladrillos
refractarios -material específico para chimeneas o barbacoas-, que
tuvieron que ser fracturados a golpe de maza en busca del
estupefaciente que ocultaban. Los arrestados conformaban una
organización criminal perfectamente estructurada y jerarquizada e
introducían el estupefaciente en la península vía marítima para
su posterior distribución. El cabecilla de la organización residía
entre México, Colombia y nuestro país, existiendo en España una
persona como máxima responsable de la distribución de la droga. La
sustancia, el dinero en efectivo y el material intervenido fueron
localizados en domicilios de varias provincias españolas, en una
nave industrial y en turismos que contaban con dobles fondos. Han
sido registradas 28 viviendas y una nave industrial e intervenidos 20
vehículos -varios de ellos “caleteados”- y más de 200.000 euros
en efectivo.
Dos máximos
responsables y toda una estructura subordinada
La investigación
se inició en marzo del 2015. Agentes del grupo XV de la Brigada
Provincial de Policía Judicial de Madrid tuvieron conocimiento de la
existencia de dos personas de origen colombiano que introducían
estupefaciente en nuestro país. Estos dos individuos, con conexiones
en Bélgica y Holanda, se encargaban del almacenamiento y
distribución de la cocaína así como de reclutar a personas para
tales fines.
Tras laboriosas
actuaciones los investigadores pudieron determinar la existencia de
una organización jerarquizada dirigida por un individuo residente
entre México, Colombia y España el cual contaba en nuestro país
con un cabecilla proveedor de la mercancía. Éste poseía en un
plano de subordinación numerosas personas de su confianza de las
cuales, a su vez, se desplegaba todo un engranaje de individuos con
distintas funciones hasta que llegaba la droga a los responsables de
la distribución al por menor.
En ese punto de la
investigación, y ya de forma conjunta con las unidades de Valencia,
Tarragona y Barcelona, los agentes comprobaron que en la estructura
nada quedaba bajo control y cada función era desarrollada de forma
específica por una persona en concreto. De esta forma, diferentes
individuos se encargaban del transporte, de la guarda y custodia, del
envío del dinero a Colombia, conseguir vehículos “caleteados”,
de hacer de “hombres pantalla” para alquileres de inmuebles e
incluso uno de ellos se encargaba del cobro o “recordatorio” del
cobro de las deudas.
Envío de
cocaína oculta en falsos ladrillos refractarios
El pasado mes de
febrero, y tras dos años de intensas investigaciones coordinadas por
juzgados de instrucción de Fuenlabrada, los agentes comprobaron como
la organización comenzaba a preparar una nueva logística, con
inmuebles y vehículos nuevos, y sospecharon de la existencia de un
inminente envío de estupefaciente. Por ello, se estableció un
amplio dispositivo policial alrededor de los investigados y se
activaron todos los mecanismos policiales de coordinación.
A finales del mes
de marzo, los investigadores detectaron un mayor movimiento de los
“hombres fuertes” de la organización en España y constataron
que se había producido una nueva entrega. Por ello, dieron el alto a
varios vehículos localizando diversa cantidad de cocaína que
transportaban en habitáculos ocultos de difícil acceso y
localización y donde fue necesaria la intervención del GOIT (Grupo
Operativo de Intervenciones Técnicas).
Posteriormente,
los agentes acudieron hasta una nave situada en el madrileño
distrito de Villaverde donde localizaron numerosos bloques de
material de construcción, ladrillos refractarios específicos para
su uso en chimeneas y barbacoas, que la organización había
utilizado para ocultar el estupefaciente. Los policías tuvieron que
romper miles de piezas hasta dar con aquellos que eran huecos y que
habían sido utilizados para el transporte.
62 kilos de
cocaína que escupió el mar
Como resultado
total de la operación, los agentes practicaron la entrada y registro
de 28 viviendas (4 en Madrid, 18 en Valencia y una en Guadalajara,
Toledo, Alicante, Albacete, Tarragona y Sabadell) y una nave
industrial en Madrid. En total se han detenido a 25 individuos de los
cuales 15 de ellos han ingresado en prisión.
Finalmente,
los agentes han podido comprobar que la organización desmantelada
está relacionada con 62 kilos de cocaína aparecidos el pasado mes
de enero en las playas de Denia y Xabia (Alicante) procedentes de un
lanzamiento fallido de la droga adosada a bidones flotantes desde un
buque mercante.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia