Cartel de la campañaLa Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana lanza la III edición de Enotoño, un conjunto de experiencias enoturísticas para poder disfrutar en todo el territorio de la Comunitat Valenciana. Un evento que crece, puesto que este año, a pesar de la complicada situación de crisis sanitaria producida por el Covid-19, se ha llegado a organizar un mayor número de actividades que el pasado año. Lo que demuestra el gran trabajo que las empresas asociadas a las Rutas del Vino están llevando a cabo para el fomento del enoturismo en la Comunitat
Valenciana.
Con este original nombre, la Federación arranca un el III festival enogastronómico que tiene lugar desde agosto hasta el mes de diciembre de este mismo año. Para este evento, la Federación ha coordinado junto a las Rutas del Vino de Alicante, Castellón, Utiel-Requena y Valencia la preparación de más de 90 actividades para disfrutar de un otoño enológico. De la mano de los socios/as de las diferentes rutas, los visitantes podrán encontrar actividades relacionadas con la vendimia, originales visitas a bodegas, menús maridados, actividades para familias, enopacks de viajes o la innovadora Wine Academy. Todas estas actividades se recogen en un folleto que contiene toda la información necesaria para conocer la actividad, como fecha, hora lugar, precio o forma de reserva; el cual puede descargarse en: www.enoturismocv.com
Para Sergio Garrido, presidente de la Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana “El conjunto de actividades es el reflejo del buen hacer de nuestras bodegas, restaurantes y demás empresas asociadas en el que se recogen más de 90 experiencias de calidad que nos van
a sorprender, experiencias variadas para los diferentes gustos de nuestros visitantes”. Incide también en que “En estos momentos de cambio que nos toca vivir, nuestras empresas ofrecen una alternativa de ocio seguro en espacios únicos, con el buen trato al que nos tienen
acostumbrados”.
Así, este otoño los amantes del vino podrán conocer todos los secretos de la vendimia en la Comunitat Valenciana e incluso realizar la recolección manual y pisado tradicional de la uva, ypor supuesto visitar las fincas y bodegas y degustar los caldos de la zona maridados con un menú especial.
Por su parte, quienes deseen convertirse en sumilleres aficionados, podrán apuntarse a la Wine Academy en alguna de las bodegas participantes. En esta novedosa actividad, tras visitar las instalaciones y descubrir todas las fases de elaboración del vino, los participantes recibirán unabreve formación de cata de la mano de un enólogo en la que catarán cuatro referencias de vino y podrán volver a casa con un diploma.
Entre los enopacks y escapadas de fin de semana, el visitante podrá elegir numerosas experiencias que incluyen visitas guiadas, alojamiento en establecimientos singulares, catas de vino y menús maridados, y que van desde los 30 a los 200 euros.
Y finalmente, además de las opciones de menú maridado, están también originales propuestas como “Noche de Murciélagos”, “Díselo con Fondillón”, “Tierra, Mar y Aire” o “Cata bajo las estrellas” entre otros.
Esta iniciativa se apoya gracias al convenio que la Federación firmó con Turisme Comunitat Valenciana, entidad que está apoyando fuertemente el sector enoturístico del territorio valenciano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia