Mapa de Pobreza en España. EPDAEl estudio publicado recientemente por
el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno, señala que ésta se
está trasladando de las zonas rurales a las urbanas. La media de niños en
riesgo en España es del 27,4%, una cifra que en el caso de Torrent se dispara
hasta el 35,3% de niños en riesgo de pobreza infantil.
En el caso de Torrent, son 5.853 los
menores de 18 años que se encuentran en riesgo de pobreza, una de las cifras
más altas en toda el área metropolitana, solo superada por Xirivella, Alfafar y
Burjassot.
Una situación que es bastante desigual
según el barrio de Torrent en el que residan, según los datos que ofrece el
propio Comisionado Contra la Pobreza Infantil. En el Distrito 1 de Torrent, el
riesgo de pobreza infantil se sitúa entre el 40% y el 100%; en el Distrito 2,
entre el 30% y el 40%; en el Distrito 3 baja entre el 20% y el 30% de población
infantil y finalmente, en el Distrito 4 de Torrent, el porcentaje baja hasta
situarse entre el 10% y el 20%.
El acceso a la vivienda es uno de los
grandes agravantes de la situación de los niños y niñas en riesgo de pobreza en
las grandes ciudades como es el caso de Torrent, lo que significa que los
hogares destinan más del 40% de los ingresos a pagar la vivienda y los costes
que se asocian a ella.
En el caso también de Torrent, del
estudio se desprende un incremento con respecto al 2020, donde la capital de
l’Horta Sud tenía un 27,2% de los menores en riesgo de pobreza, frente al 35,3%
de julio de 2021.
Una situación que para los populares de
Torrent debe preocupar al gobierno de la ciudad, “al alcalde de Torrent le debe
preocupar que haya 5.853 menores en la ciudad en riesgo de pobreza, el Sr. Ros
debe repensar en qué se está gastando el dinero de los torrentinos y si cree
que su política de compra de locales y palacetes es la que toca en estos
momentos, o por el contrario bajar los impuestos como el IBI, el agua, el IAE,
aumentar las becas escolares y trabajar para que ningún menor que lo necesite,
se quede sin comedor escolar, es lo prioritario”, ha señalado Amparo Folgado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia